La VIII Jornada de Infancia y Adolescencia del Síndic se centra en el derecho de los menores a vivir en familia

Con motivo del Día Internacional del Niño, el 14 de noviembre celebramos nuestra VIII Jornada de Infancia y Adolescencia en el Salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. En esta edición, el tema principal a debatir ha sido el derecho de los menores a vivir en familia y a lo largo de la jornada los ponentes y participantes han analizado los actuales programas de acogimiento familiar y de adopción.

La conferencia inaugural, bajo el título “Ningún menor de seis años en acogimiento residencial” ha corrido a cargo de Jorge Cardona, catedrático de derecho internacional de la Universidad de Valencia y exmiembro del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

La psicóloga y traumaterapeuta Concepción Martínez profundizó en su ponencia sobre el papel reparador que tienen las familias en los niños, niñas y adolescentes acogidos o adoptados.  A continuación, fue el turno de Paula Borruel, del Ayuntamiento de Aldaia, que centró su ponencia en la intervención de los servicios sociales municipales en los programas de acogimiento en familia extensa.

La segunda parte de la jornada estaba dedicada a conocer de primera mano las experiencias de las familias a lo largo de todo el proceso de acogimiento familiar. Para ello se diseñó una mesa redonda, moderada por el profesor de Psicología de la Universidad de Alicante Ignasi Navarro, que contó con la participación de María Ferrandis (FADES), Irene Escalada (GAIA) y Ricardo Casadó (ACARONAR).

La última parte de la jornada estuvo dedicada a la adopción abierta. Una medida reconocida legalmente desde 2015, pero con escaso desarrollo en la Comunitat Valenciana. El jefe de servicio de adopción nacional e internacional de la Comunidad de Madrid, Antonio Ferrandis, trasladó su experiencia y valoración de resultados de esta medida.

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, fue el encargado de cerrar la jornada con un agradecimiento a los profesionales y familias de acogida por haber asistido y participado en el evento, que congregó a más de 300 personas (entre asistentes presenciales y “virtuales”).

Próximamente, publicaremos las ponencias y el video en nuestra página web, para todas aquellas personas que deseen acceder a los contenidos.

La VI Jornada de Infancia y Adolescencia del Síndic se centra en los jóvenes en conflicto con la ley

La VI Jornada de Infancia y Adolescencia del Síndic se centra en los jóvenes en conflicto con la ley

Esta semana, como acto conmemorativo del Día Internacional del Niño, hemos celebrado nuestra VI Jornada de Infancia y Adolescencia, que este año se ha centrado en los jóvenes en conflicto con la ley, desde la perspectiva de la justicia y de la educación e integración social.

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro Faure, y el síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, inauguraron la jornada, que se celebró en el salón de actos del Aulario II de la UA.

La profesora de Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Fernández Redondo, pronunció la conferencia central, con el título “Análisis de la actual ley penal del menor. Retos de futuro”.

La segunda parte de la jornada constaba de dos mesas de coloquio, concebidas para analizar la situación de los jóvenes que tienen problemas con la ley desde dos perspectivas distintas: la mirada de los actores judiciales que toman medidas en respuesta a sus conductas y la de los educadores y psicólogos responsables de su integración social.

En el primer coloquio, coordinada por el adjunto segundo al Síndic, Carlos Castillo, participaron como ponentes Mª Amor Martínez, jueza de Juzgado de Menores nº 3 de Alicante; el fiscal coordinador de la Sección de Menores de la Audiencia Provincial de Alicante, Carlos Ferreirós; César Chaves, abogado de la Sección de Menores del Colegio de Abogados de Valencia y miembro del Observatorio de Infancia y Adolescencia del Síndic de Greuges; Rosa Molero, directora general de Infancia y Adolescencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas; e Ignacio del Olmo, comisario principal jefe del Cuerpo de la Policía Nacional de Alicante.

En la segunda parte, coordinada por el técnico del Síndic José Conrado Moya, participaron Antonia Ramón, psicóloga del Equipo Técnico de Fiscalía de Menores de Alicante; Verónica Córcoles, coordinadora de Medias Judiciales de medio Abierto de la Fundación Diagrama; Consuelo Bruna, directora del Centro Socieoeducativo Pi i Margall de internamiento terapéutico; Francisco Nieto, director del centro de convivencia educativa Alicante Amigó; y Olivia Martínez, directora de la Sección del IES Figueras Pacheco.

A la jornada asistieron de forma presencial unas 200 personas, sobre todo profesionales del ámbito del derecho, trabajo social y educación. Otras 250 personas se conectaron en directo para seguir el evento en streaming.

Próximamente, publicaremos las fotos, ponencias y vídeos en nuestra página web para todas aquellas personas que deseen acceder a estos contenidos.