Durante los días 12 y 13 de junio, el personal del Síndic de Greuges realiza el «Curso Básico de Protección contra el Fuego«, impartido por el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Alicante.
La primera sesión del curso se ha impartido en la sede de nuestra Institución y el objetivo de la misma es que el personal conozca los mínimos teóricos a tener en cuenta en una situación de emergencia, así como las medidas de prevención básicas.
Durante la misma, se ha expuesto el Plan de Emergencia y Autoprotección; la elaboración del mismo tiene como objetivo la organización de los medios humanos y materiales disponibles, y debe detallar la secuencia de acciones a desarrollar para el control de las emergencias que puedan producirse. En esta sesión también se ha abordado la Teoría del Fuego, clases de fuego y métodos de extinción y agentes extintores.
La segunda sesión se lleva a cabo al día siguiente, jueves 13 de junio, en las instalaciones que el Cuerpo de Bomberos tiene cedido para realizar prácticas en el recinto portuario de Alicante.
Durante esta sesión, que ha sido eminentemente práctica, el personal del Síndic se ha familiarizado con los distintos agentes extintores: agua, espumas, anhídrido carbónico, polvo, etc. En el transcurso de la sesión, todo el personal ha realizado prácticas de extinción con mangueras, extintores de polvo polivalente y extintores de CO2.
Próximamente, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Cuerpo de Bomberos y esta Institución llevarán a cabo simulacros de incendios para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
El Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha acompañado a la Presidenta de las Cortes Valencianas, Marcela Miró en su paso por las fiestas alicantinas de las Hogueras de San Juan. La noche del 23 de junio, la Presidenta, junto al Síndic y la Secretaria General de esta Institución, presencian el tradicional Desfile Folklórico Internacional desde la Tribuna que el Ayuntamiento de Alicante tiene ubicada en el Portal del Elche. Durante este espectáculo, lleno de luz, color y mucho ritmo, se puede contemplar, año tras año, muestras de diferentes fiestas tanto regionales como nacionales e internacionales. Finalizado el desfile, han acudido al Racó del Ayuntamiento, situado en el parque de Canalejas, para cenar y acabar la noche bailando en una conocida barraca.
La mañana del 24 ha comenzado con la vistita a diversos racós de los medios de comunicación. A las 14.00 horas, la Presidenta y el Síndic presencian la sexta sesión del concurso de mascletàs a cargo de la Pirotecnia Caballer en la Plaza de los Luceros y más tarde asisten al almuerzo oficial ofrecido por el Ayuntamiento de Alicante en el Castillo de Santa Bárbara.
Desde esta página queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad, a la Excma. Diputación Provincial de Alicante, a la Audiencia Provincial, y a todos los medios de comunicación las atenciones que han tenido con esta Institución y sus invitados durante las Fiestas.
Los miembros del Tribunal de los Acequieros de la Vega de Valencia, popularmente conocido como el Tribunal de las Aguas, han visitado nuestra ciudad durante las fiestas de les Fogueres. El 24 de junio, día de Sant Joan, esta ancestral Institución ha presenciado desde la Plaza de los Luceros la sexta sesión del concurso de mascletàs, a cargo de la Pirotecnia Caballer. A continuación, el Presidente del Tribunal de las Aguas, Francisco Almenar, ha asistido junto al Síndic y al resto de autoridades al almuerzo oficial ofrecido por el Ayuntamiento de Alicante en el Castillo de Santa Bárbara.
Por la tarde, el Tribunal de las Aguas, acompañado por el Síndic ha realizado un pequeño recorrido por algunas de las hogueras y barracas más representativas de estas fiestas. Tras este itinerario, e invitados por el Consistorio alicantino, han cenado en el Racó del Ayuntamiento, ubicado en el Paseo de Canalejas.
Finalmente, el Presidente de la Diputación de Alicante, Julio de España Moya, ha tenido la deferencia de invitar a todo el Tribunal de las Aguas y al Síndic a disfrutar y contemplar desde el Palacio de la Diputación la monumental palmera, lanzada desde el Castillo de Santa Bárbara. Poco más tarde, Julio de España, tras un espectacular castillo de fuegos artificiales, ha prendido la mecha que inició la cremà de la Hoguera de la Diputación.
Desde esta página queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad, a la Excma. Diputación Provincial de Alicante, a la Audiencia Provincial, y a todos los medios de comunicación por las atenciones que han tenido con esta Institución y sus invitados durante las Fiestas de San Juan.
El Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha recibido hoy a las 12.00 horas, en la sede de la Institución la visita de la Defensora del Pueblo de Castilla la Mancha, acompañada su Adjunto Primero y su Jefa de Gabinete.
La figura del Defensor del Pueblo en la Comunidad de Castilla la Mancha es de reciente creación. El 11 de abril de este año, el Pleno de las Cortes de esta comunidad eligen a María Henar Merino Senovilla primera Defensora del Pueblo de Castilla la Mancha y un mes más tarde, el 13 de mayo, la Defensora toma posesión de su cargo.
El objetivo de esta visita es que esta joven Institución castellano-manchega conozca in-situ el funcionamiento interno del Síndic de Greuges, que al igual que la Defensora, es el Alto Comisionado Parlamentario para la defensa de las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos. Por ello, el Síndic les ha mostrado, una por una, las distintas dependencias de nuestra Institución y les ha explicado las tareas y competencias de cada una de las áreas de trabajo con las que cuenta actualmente nuestra oficina.
El Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, acompañado de sus dos adjuntos, Emilia Caballero y Carlos Morenilla, ha participado en el solemne acto de conmemoración del Vigésimo Aniversario del Estatuto de Autonomía, que ha tenido lugar hoy en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, Valencia.
Al acto han asistido autoridades de esta Comunidad, representantes de los grupos políticos, así como diversas personalidades de la sociedad valenciana. Tras los discursos de la Presidenta de las Cortes Valencianas, Marcela Miró y del Presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, el Presidente de la Generatitat ha hecho entrega de una edición especial del Estatuto de Autonomía a cada uno de los representates de las Instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, entre ellos el Síndic de Greuges, y a los representantes de los grupos políticos de la Cámara.
Al finalizar el acto, los invitados han podido disfrutar de un vino de honor que se ha servido en el patio del Monasterio.
El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, Bernardo del Rosal, ha recibido hoy la visita del Defensor del Ciudadano en Gandía, Juan Miguel Lloret. Esta visita responde al interés de ambos defensores por conocer el funcionamiento y el trabajo de sus respectivas oficinas, así como estrechar vínculos de colaboración.
Hoy martes 8 de octubre, se ha congregado en la sede del Síndic de Greuges personal de las distintas Instituciones de Defensores, tanto autonómicas como nacional, para celebrar la segunda reunión del Taller de Menores. El objetivo de estas reuniones es profundizar sobre la problemática del menor, así como presentar propuestas y conclusiones en las próximas Jornadas de Coordinación de Defensores Autonómicos con el Defensor del Pueblo, que se llevarán a cabo en Navarra a finales de este mes de octubre.
El Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha entregado a la Presidenta de las Cortes, Marcela Miró, el informe anual de esta Institución correspondiente al año 2001. La cita ha tenido lugar hoy, a las 12 del medio día, en las Cortes Valencianas.
El síndic de Greuges ha dado hoy, en el Centro Loyola, una conferencia bajo el título «Los Derechos Humanos en la Comunidad Valenciana en Relación con la Administración«. Esta conferencia se enmarca en el XVIII Ciclo de Reflexión: por una sociedad informada y solidaria, organizado por el Centro Loyola. Durante la misma, el síndic ha profundizado sobre el funcionamiento de la Institución y sobre el trabajo realizado durante el último año. Tras la su exposición, Bernardo del Rosal ha contestado a todas y cada una de las cuestiones que los asistentes le han planteado.
El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, Bernardo del Rosal, el adjunto segundo, Carlos Morenilla, la secretaria general, Josefa Rosa Llorca, y los asesores jurídicos Pedro García y Agustín Millet, han participado en las XVII Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo, que este año se han celebrado en Pamplona durante los días 28 y 29 de noviembre.
Las Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo tienen carácter anual y congregan a representantes de las instituciones de defensores, tanto autonómicas como la estatal. El principal objetivo de estas reuniones es profundizar sobre asuntos de mutuo interés, así como favorecer la cooperación entre dichas instituciones.
En esta ocasión los talleres de trabajo han sido tres: «La situación de los menores tras las últimas reformas legislativas», cuyas conclusiones han sido expuestas por el adjunto segundo al síndic, «Eficacia en las gestión de los Defensores del Pueblo» y » La defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos tras la privatización de los servicios públicos esenciales».
Asimismo, Bernardo del Rosal ha sido el encargado de llevar a cabo la ponencia base de estas Jornadas, bajo el título «Una nueva dimensión de los servicios sociales, desde la perspectiva de la inmigración».
Durante el transcurso de las Jornadas, los defensores han sido recibidos por el presidente del Gobierno de Navarra y por la alcaldesa de Pamplona, y han visitado las nuevas instalaciones de Editorial Aranzadi, entre otras actividades.