Queja de oficio sobre la situación de los servicios sociales en la Comunidad Valenciana

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha abierto una queja de oficio para estudiar la situación actual de los servicios sociales generales de la Comunidad Valenciana y conocer de primera mano las prestaciones gestionados por los mismos. 

José Cholbi, en su condición de Alto Comisionado de Las Cortes Valencianas, se ha dirigido a la Consellería de Justicia y Bienestar Social al objeto de comprobar la correcta aplicación de la Ley 5/1997, de 25 de junio, de la Generalitat Valenciana, que regula el sistema de servicios sociales en el ámbito de la Comunidad, y que en su momento estableció la organización de los citados servicios en dos apartados: servicios sociales generales o comunitarios, por un lado, y servicios sociales especializados, por el otro.

Del estudio de la citada Ley se desprende que los servicios sociales generales se constituyen como la estructura básica del Sistema Público de Servicios Sociales, debiendo garantizar una atención integrada y polivalente dirigida a toda la población, a través de actuaciones preventivas, asistenciales y de rehabilitación a nivel primario, con carácter universal y gratuito.

Dichos servicios sociales generales se prestan por equipos interdisciplinarios en centros sociales dependientes de la Administración Local, dado que la titularidad y gestión de estos servicios corresponde a la Administración Local. La línea presupuestaria para su mantenimiento en la Comunidad Valenciana se constituye a partes iguales entre el Ministerio y la Consellería de Justicia y Bienestar Social.

En su petición de informes, el síndic, José Cholbi, hace hincapié en la convocatoria de ayudas a las entidades locales en concepto de mantenimiento de los mencionados servicios sociales generales que publica la Consellería, subvenciones que suponen un porcentaje del presupuesto real que las entidades locales destinan a los servicios sociales.

En base a todo lo anterior, José Cholbi ha resuelto estudiar detenidamente la situación actual de los mencionados Servicios Sociales Generales de la Comunitat Valenciana y las prestaciones sociales por éstos gestionados.

Fallo del IX Concurso de Dibujo Síndic de Greuges

El jurado de los IX Premios del Concurso de Dibujo Síndic de Greuges, organizado por esta institución, junto a FUNDAR y la ONG Globalización de los Derechos Humanos, se ha reunido esta mañana en la sede del defensor del pueblo de la  Comunidad Valenciana, en Alicante, para seleccionar las obras ganadoras de este certamen, dirigido a estudiantes de educación primaria y secundaria de esta comunidad. 

El jurado, integrado por el síndic de greuges, José Cholbi, la gerente de FUNDAR, Laura Chorro, y el presidente de Globalización de Derechos Humanos, Arturo Arnau, ha valorado los trabajos presentados y ha elegido los que, en su opinión, mejor transmiten la idea de los Derechos Humanos en el ámbito escolar.   

De acuerdo con el fallo del jurado, los ganadores son: 

Modalidad de educación primaria

  • Inés Escobar Castán, Colegio M.ª Ángeles Suárez de Calderón, Grao de Gandía, Valencia

Modalidad de educación secundaria

  • María Álvarez Cebolla, Colegio Unión Cristiana, Sueca, Valencia
  • Alicia Martínez Hurtado, Colegio Santo Tomás, Villanueva, Valencia
  • Carla Baixauli Domingo, Colegio la Encarnación, Sueca, Valencia
  • Sonia Maixo, IES Professor Broch i Llop, Vilareal, Castellón
  • Sergio Santamaría León, Colegio Unión Cristiana, Sueca, Valencia

Accésits

  • Martín Benetó Roselló, Colegio Almedia, Callosa d’en Sarrià, Alicante
  • Juan Alberto Nguema Medina, IES Professor Broch i Llop, Vilareal, Castellón
  • Carla Cascales Egusquiza, Colegio Unión Cristiana, Sueca, Valencia
  • Gloria García Barrull, IES Pare Arques, Cocentaina, Alicante

La entrega de premios se celebrará  en el Hemiciclo de Les Corts Valencianes, coincidiendo con la ceremonia anual de la Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de los escolares, que tendrá lugar a mediados de octubre de este año. 

Recomendación del Síndic por la notificación a un ciudadano con letra ilegible

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha resuelto la queja presentada por un vecino de Mislata que manifestaba haber recibido una notificación del Ayuntamiento de Mislata totalmente ilegible debido al tamaño de la letra, dificultándole conocer el contenido del acto que le había sido notificado.

Por su parte, el alcalde de Mislata informó a esta Institución de que dicha notificación correspondía a un procedimiento sancionador por infracción de tráfico. Asimismo, alegaba que los modelos empleados por el Ayuntamiento para notificar estos procedimientos están normalizados para permitir un tratamiento automatizado y para poder facilitar la documentación en los dos idiomas, valenciano y castellano, lo que obliga a comprimir la letra en estos modelos. Según el alcalde, en ningún caso se llega al extremo de hacer ilegible el documento. Para ello, adjuntó al defensor copia de los modelos. 

Tras un estudio detallado de los circunstancias mencionadas, el Síndic, en la resolución de este expediente, deduce que el tamaño de la letra de los modelos administrativos que dice utilizar el ayuntamiento no coincide con el empleado en la notificación que le fue practicada al promotor de la queja.

En este sentido, Cholbi mantiene que la notificación del ciudadano en cuestión puede ser legible si nos auxiliamos de unas lentes de aumento, pero obviamente, no es lo recomendable ni lo razonable , y prosigue  no es normal que para conocer el contenido de los actos administrativos notificados debamos auxiliarnos de una lupa.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Síndic le dirige dos recomendaciones al Ayuntamiento de Mislata: por un lado, revisar la notificación que le fue practicada al promotor de la queja, “por resultar el tamaño de la letra utilizada muy inferior, hasta el punto de ilegible, al empleado en los modelos que (el Ayuntamiento) nos ha remitido”; y por otro, utilizar un tamaño de letra legible, sin el auxilio de una lente de aumento, para notificar los actos administrativos dictados por esa administración municipal. 

Uso del Valenciano en la Administración

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto una queja de oficio para conocer de primera mano el grado de ejecución del Plan de Fomento del Conocimiento y del Uso del Valenciano en la Administración de la Generalitat, que aprobó el Consell en noviembre de 2010, con una duración de tres años a partir de su aprobación.

De esta forma, Cholbi da cumplimiento al compromiso que adquirió con el portavoz de EUPV en las Cortes, Ignacio Blanco. El representante de EUPV, que intervino en la sesión de la Comisión de Peticiones de las Cortes que se celebró el pasado 20 de junio de 2012 para conocer el informe anual del Síndic, denunció el incumplimiento de dicho plan y solicitó a Cholbi que abriese una queja de oficio sobre este asunto.

El mencionado plan tiene como objetivo avanzar e intensificar la promoción y utilización del valenciano en la actividad administrativa de la Generalitat Valenciana. Entre las líneas estratégicas de actuación, el plan contempla: el impulso de la actividad formativa para el conocimiento del valenciano (tanto general como específico); la utilización y potenciación de las TIC al servicio del fomento del conocimiento y del uso oficial del valenciano; el fomento del valenciano en la actividad administrativa, como vehículo e instrumento de comunicación oral y escrita; así como la coordinación institucional.

 

Convenio con la Diputación de Alicante

El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, y la presidenta de la Diputación Provincial de Alicante, Luisa Pastor, han firmado hoy un convenio de colaboración entre las dos instituciones para la formación del personal adscrito a la oficina del Síndic. 

 

Al acto han asistido también la adjunta primera del Síndic, Emilia Caballero y la vicepresidenta primera de la Diputación, Adela Pedrosa. 

Reunión con representantes del PSOE de Alicante

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y su adjunta primera, Emilia Caballero,  han recibido hoy la visita institucional de la cúpula del PSPV-PSOE en Alicante, representado por David Cerdán, secretario general provincial del PSPV-PSOE de Alicante, David Cerdán; y Elena Martín, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alicante. 

Cholbi pide a Català que asegure la educación en valenciano durante la ESO y Bachillerato

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido a la Conselleria de Educación, Formación y Empleo para sugerirle que en el ámbito de las competencias que le son propias, adopte cuantas medidas sean necesarias, incluidas las presupuestarias, para garantizar el derecho de los alumnos/as valencianos/as a la continuidad en ESO y Bachillerato de la modalidad lingüística en valenciano seguida en Educación Primaria, y que proceda a realizar un estudio de la demanda real y efectiva que permita ofertar en ESO tantas plazas en valenciano como alumnos matriculados en de Educación Primaria en valenciano (…), a fin de garantizar el derecho de todos los valencianos/as a recibir la enseñanza en valenciano. Cholbi también ha sugerido a dicha Conselleria que promueva las actuaciones necesarias para que el personal docente tenga los conocimientos suficientes para impartir la docencia en valenciano en todos los niveles educativos.

La actuación del defensor valenciano ha estado motivada por la queja presentada por Escola Valenciana y la Federació d’Associacions per la llengua y Esquerra Unida del País Valencià, en la que denunciaban la imposibilidad de que los alumnos que en educación primaria optaron por programas de educación en valenciano (PEV o PIL) puedan elegir esa opción durante la ESO por carecer de oferta PEV, o por no ofertar suficientes plazas para cubrir la demanda preexistente en educación primaria. Asimismo, los promotores de la queja se lamentaban de la no catalogación lingüística de plazas docentes en la ESO, a diferencia de lo que sí que ocurre en educación primaria. 

En este sentido, Cholbi mantiene en su resolución que la administración debe procurar dotar a los centros docentes sostenidos total o parcialmente con fondos públicos de los medios materiales y humanos que garanticen a los padres el derecho a educar a sus hijos/as en valenciano. Del mismo modo, Cholbi se ha referido al Estatuto de Autonomía valenciano que prevé que todos los valencianos tienen derecho a recibir la enseñanza del y en valenciano.

Ver contenido íntegro de la resolución del Síndic

 

Reunión con representantes de CCOO PV

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y los dos adjuntos, Emilia Caballero y Carlos Morenilla, han mantenido hoy un encuentro con los representantes de CCOO PV, en concreto: Paco Molina, el secretario general de CCOO PV, Consuelo Navarro, secretaria general de la comarca L’Alacantí-Les Marines, María Antonia Segura, responsable de CCOO en el área de Salud en la comarca L’Alacantí- Les Marines y Salvardor Roig, responsable de comunicación. 

El Síndic contra la violencia de género

Ante el último asesinato por violencia de género acaecido en la Comunidad Valenciana, concretamente en San Vicente del Raspeig, esta institución quiere mostrar su profundo dolor a la vez que la preocupación por el goteo incesante de mujeres asesinadas a manos de sus parejas. 

Las medidas de denuncia, alejamiento o juicios rápidos son necesarias, pero no suficientes por sí solas para frenar este fenómeno, como ha ocurrido en este último caso. Se requieren políticas públicas contundentes, dotadas de recursos tanto en materia de prevención como en la red de servicios que deben sostener a la víctima de maltrato.

Comparecencia del síndic en Les Corts Valencianes

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, comparece a las 12.00 horas ante la Comisión de Peticiones de Les Corts Valencianes para defender los Informes Anuales correspondientes a los ejercicios 2010 y 2011.