Fallado el Concurso de Dibujo Síndic de Greuges 2011

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha presidido el jurado del VIII Concurso de Dibujo Síndic de Greuges, que se ha reunido hoy para fallar la edición de este año 2011. Junto al síndic, han formado también parte del jurado: Antonia Mir, pintora; Vicente Ferrer, vicepresidente de la ONG Globalización de los Derechos Humanos; Laura Chorro, gerente de Fundar; Alfredo Castelló, portavoz de la Comisión de Derechos Humanos de Les Corts; y Arturo Arnau, presidente de la ONG Globalización de los Derechos Humanos en calidad de secretario del jurado.

De acuerdo con el fallo del jurado, los ganadores de esta octava edición del concurso son:

Modalidad de Primaria

  • Paula Barnert Segovia, Colegio Alemán, Valencia
  • David Ferrer Tomás, Colegio Les Carolines, Picassent, Valencia
  • Aline Dieterlen Cuervo, Colegio San José Hermanas Franciscanas de la Inmaculada, Valencia
  • Irene Roig Ferrando, CEIP Balmes, Guadassuar, Valencia
  • Mónica Asensi Caicedo, CEIP Balmes, Guadassuar, Valencia

Modalidad de Secundaria

  • Ignacio Zacarés Masanet, Colegio San José de Calasanz, Valencia
  • Germán Ribera Marín, IES Biar, Biar, Alicante
  • Ivan Bilaniuc, Sección IES Alfonso XIII, Cabanes, Castellón
  • Alicia Durán González, IES Fuente de San Luis, Valencia
  • Cristian Úbeda Crespo, IES Fuente de San Luis, Valencia

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 18 de octubre en un acto que tendrá lugar en el hemiciclo de Les Corts Valencianes.

El síndic insta al Ayuntamiento de Alicante a que mejore la accesibilidad de los aparcamientos públicos de la ciudad

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido al Ayuntamiento de Alicante para recomendarle que siga adoptando todas las medidas que sean necesarias para mejorar al máximo posible la accesibilidad de los aparcamientos públicos para las personas con discapacidad o con movilidad reducida.

Esta ha sido la respuesta del defensor de pueblo a la queja presentada por un ciudadano en la que denunciaba las dificultades que padecen a diario las personas con discapacidad para acceder a algunos de los aparcamientos públicos de Alicante, como el de la Plaza de San Cristóbal, el de la Montañeta o el de Alfonso el Sabio.

El Ayuntamiento de Alicante, en el informe remitido al Síndic, alega que los aparcamientos de la plaza de la Montañeta y el de la plaza de San Cristóbal, son construcciones anteriores al Decreto valenciano 193/1988, de 12 de diciembre, Normas para la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.

Asimismo, el Ayuntamiento notifica al síndic que el aparcamiento de San Cristóbal tiene dos ascensores que cumplen con la normativa, aunque reconoce que el mantenimiento y funcionamiento no sea el deseado.

Respecto al aparcamiento de la Montañeta, el Ayuntamiento considera que el grave condicionamiento de la estructura dificulta la adaptación a la normativa, por lo que se ha dispuesto de medios provisionales que permiten la entrada y salida de las personas con minusvalía con la colaboración del personal que trabaja allí.

Por último, en relación al aparcamiento de Alfonso El Sabio, construido con posterioridad a la normativa mencionada, admite que está  adaptado en precario a las condiciones de accesibilidad y tiene pendiente la colocación de un ascensor.

Por su parte, Cholbi expone al Ayuntamiento que, aunque el parking de San Cristóbal y el de la Montañeta se construyeron con anterioridad al Decreto valenciano 193/1988, en el que se recoge que los aparcamientos tendrán que contar con itinerarios para peatones adecuados a la normativa de accesibilidad, ya se encontraba en vigor la Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos, que disponía La construcción, ampliación y reforma de los edificios públicos o privados, destinados a un uso que implique la concurrencia de público … se efectuará de forma tal que resulten accesibles y utilizables a los Minusválidos. Asimismo, la citada norma también establece que las instalaciones, edificios, calles, parques y jardines existentes cuya vida útil sea aún considerable serán adaptados gradualmente.

Del mismo modo, Cholbi insiste que las personas con discapacidad constituyen un sector de la población heterogéneo que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos… y que deben ser objetivos prioritarios de los gobiernos.

Por todo ello, el síndic de Greuges confía en que el Ayuntamiento alicantino sean sensible a esta recomendación y siga trabajando para solucionar esta situación, que redundará en beneficio de este colectivo, para alcanzar el principio de igualdad que debe garantizarse a todas las personas.

Fallado el II Concurso de Redacción Síndic de Greuges

El II Concurso de Redacción Síndic de Greuges ya tiene ganadores. El jurado, presidido por la adjunta primera al síndic, Emilia Caballero, ha decidido por unanimidad conceder los premios a los siguientes participantes:

Modalidad Secundaria:

  • Jaume Llop, IES Professor Broch i Llop, Castellón
  • Mar Edo, IES Vilafranca, Castellón
  • Lucía Berenguer, IES Agost, Alicante
  • Patrick O’Carroll, Colegio Thader, Orihuela, Alicante
  • Celia Piñero, Colegio San Vicente Ferrer, Valencia

Modalidad Bachillerato y Ciclos Formativos:

  • Irene Nabás, Colegio El Armelar, Paterna, Valencia
  • Alberto López, IES La Serranía, Villar del Arzobispo, Valencia
  • Naiara Más, CFP Europa, Elche, Alicante
  • Iván Martínez, IES Rafal, Alicante
  • Patricia Cutillas, IES Figueras Pacheco, Alicante

El síndic de Greuges, José Cholbi, presidirá el acto de entrega de los premios, que se celebrará, previsiblemente,  durante este mes de noviembre en Alicante.

El Síndic investiga la instalación de la incineradora de residuos prevista en l’Alcora

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha admitido a trámite la queja presentada por la asociación Plataforma Ciudadana No a la Contaminación y numerosas personas más, en la que expresan el enorme rechazo social existente en relación con el otorgamiento, por parte de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, de una autorización ambiental integrada para el funcionamiento de una planta de incineración de residuos tóxicos y peligrosos en l’Alcora (Castellón).

Los vecinos indican que el propio Ayuntamiento de l’Alcora ha interpuesto un Recurso de Alzada contra la referida autorización ambiental integrada, solicitando la anulación de la misma. 

Ante la importante alarma social generada en torno a la autorización concedida a esta instalación, y con el objeto preservar los derechos constitucionales y estatutarios de los ciudadanos a la inviolabilidad del domicilio, a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado, seguro y sano, y a una vivienda digna, el Síndic de Greuges ha solicitado en el día de hoy un informe a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y al Ayuntamiento de l’Alcora.

El objeto de la petición de informe dirigida a ambas Administraciones públicas es recopilar información y conocer de primera mano los antecedentes y los términos concretos de la autorización ambiental integrada concedida, así como la resolución motivada que se dicte en contestación al Recurso de Alzada interpuesto contra la misma.

 

Conviene tener presente que la autorización ambiental integrada aspira a refundir, en una sola, todas las autorizaciones de carácter ambiental necesarias para la puesta en funcionamiento de las instalaciones industriales, con objeto de garantizar una visión global e integrada de todas las facetas de la contaminación procedente de las mismas.

Godella acepta una recomendación del Síndic para solucionar un problema de vertidos incontrolados en una parcela privada

El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, ha mostrado su satisfacción al conocer la respuesta del alcalde del municipio de Godella, Salvador Soler, en la que aceptaba la recomendación que el defensor valenciano le remitió en relación a un vertedero ilegal.

En concreto, Cholbi le pedía al alcalde que adoptase las medidas que estime necesarias para evitar los vertidos incontrolados de residuos sobre una parcela privada situada en el municipio de Godella. Asimismo, le pedía que valorase la posibilidad de colocar un cartel informativo sobre la prohibición de verter residuos, bajo apercibimiento de imponer la correspondiente sanción , y de incrementar la vigilancia en la zona.

En su resolución, el síndic constata que la protección del medio ambiente se ha convertido en los últimos años en una creciente preocupación social y en uno de los objetivos esenciales de las políticas públicas.

En este sentido, Cholbi advierte en su escrito que la Ley valenciana 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos atribuye a los municipios la prestación de los servicios públicos de recogida, trasporte, valorización y eliminación de los residuos urbanos o municipales. Por otra parte, la citada norma, califica como infracción grave el abandono, vertido o eliminación incontrolado de cualquier tipo de residuo no peligroso, sin que se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la salud de las personas, otorgando competencia a los municipios para la imposición de sanciones por infracciones leves y graves, en su ámbito competencial.

Por su parte, el alcalde de esta localidad también se ha comprometido a trasladar una copia de la recomendación a la Policía Municipal de Godella, para que estudie la posibilidad de aumentar la vigilancia policial en la zona.

Esta semana se conocerán los ganadores de la II edición del Concurso de Redacción Síndic de Greuges

El próximo míercoles, 14 de septiembre de 2011, se reunen los miembros de jurado para fallar el II Concurso de Redacción Síndic de Greuges.

El concurso, que está dirigido a alumnos de secundaria y bachillerato y ciclos formativos de grado medio, consiste en una redacción que guarde relación con el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El próximo miércoles, el jurado seleccionará los 10 mejores trabajos: 5 de secundaria y otros 5 de bachillerato o ciclos formativos. Cada uno de los ganadores será premiado con un ordenador Netbook, que será entregado en un acto presidido por el síndic previsto para el próximo mes de noviembre en Alicante.

Los nombres de los ganadores se harán públicos en nuestra página web a lo largo del día 14 de septiembre. Asimismo, la Secretaría General de esta institución se pondrá en contacto con los directores de los centros en los que cursan estudios los alumnos ganadores para comunicarles el fallo del jurado.

La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia se comprometen con el Síndic a solucionar las molestias acústicas generadas por un local de ocio en Valencia

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y de la Conselleria de Gobernación de la Generalitat Valenciana para solucionar el problema planteado por una vecina de Valencia que denunciaba insoportables molestias acústicas en su vivienda, como consecuencia de los ruidos y música generados por una cafetería de la zona cercana al Puerto de Valencia.

Tras un estudio detallado del expediente de queja y una vez contrastadas las afirmaciones de los vecinos, el Síndic se ha dirigido al Ayuntamiento de Valencia recordándole, entre otras cosas, que la Ley valenciana sobre Protección contra la Contaminación Acústica capacita al Ayuntamiento para ordenar la suspensión inmediata del funcionamiento de la fuente perturbadora hasta que sean corregidas las deficiencias existentes.

Asimismo, Cholbi también se ha dirigido a la Conselleria de Gobernación, ya que, de acuerdo con la Ley valenciana de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, dicha Conselleria tiene atribuida las competencias de inspección, control y sanción respecto al incumplimiento de los horarios de cierre.

En la recomendación del Síndic, Cholbi pedía a ambas administraciones que adoptaran las medidas necesarias para evitar las molestias acústicas y garantizar el cumplimiento de horario de cierre del establecimiento. Recientemente, tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Conselleria de Gobernación se han puesto en contacto con esta Institución para comunicar la aceptación de dicha resolución.

Ya se puede consultar el estado de las quejas en la web del Síndic sin certificado digital

La página web del Síndic de Greuges pone en funcionamiento a partir del martes 19 de julio un nuevo mecanismo para dar servicios a aquellos usuarios del Síndic que no dispongan de certificado digital.

Hasta ahora, sólo aquellas personas en posesión del certificado digital de la ACCV o DNI electrónico podían consultar el estado de tramitación de su expediente de queja de forma telemática. A partir de la próxima semana, aquellas personas que no posean dichos certificados podrán acceder a este servicio llamando al teléfono gratuito (+34) 900 21 09 70, donde les facilitarán un nombre de usuario y contraseña.

El síndic de Greuges, José Cholbi, sigue apostando por la implantación paulatina de las nuevas tecnologías en esta institución para ofrecer un servicio eficaz y eficiente a la ciudadanía. De esta forma, durante los próximos meses seguiremos anunciando nuevas mejoras en este sentido.

Dos periodistas entre el jurado del II Concurso de Redacción Síndic de Greuges

La Junta de Coordinación del Síndic de Greuges ha acordado hoy la formación del jurado de la segunda edición del Concurso de Redacción Escolar Síndic de Greuges, que estará compuesto por: la adjunta primera del Síndic, Emilia Caballero, como presidenta del mismo; el jefe de gabinete, Ricardo Albir en calidad de secretario; y el adjunto segundo, Carlos Morenilla, así como los periodistas Rogelio Fenoll y Pedro López como vocales.

El jurado se reunirá la primera quincena de septiembre para fallar el concurso y a continuación, se comunicará el resultado a los centros escolares en los que cursan estudios los alumnos/as ganadores.