El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido la contestación del alcalde de Castellón, Alberto Fabra, aceptando la recomendación que el defensor valenciano le hizo llegar para que adoptara todas las medidas que estén a su alcance para eliminar al máximo posible la contaminación acústica existente
en la zona lúdica del Puerto de Azahar.
Esta recomendación tiene como origen la denuncia presentada por una asociación de vecinos, en la que expone las insoportables
molestias acústicas que padecen durante la etapa estival los vecinos del Puerto Buenavista, colindante con la zona lúdica del Puerto de Azahar, como consecuencia de los ruidos procedentes de la música, de los puestos del mercadillo y, de las terrazas de los pubs, que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.
En su recomendación, el síndic apunta que los ruidos inciden perniciosamente sobre el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio, así como a los derechos constitucionales a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna. Asimismo, Cholbi recuerda que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana dispone que toda persona tiene derecho a gozar de una vida y un medio ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado
.
Por todo ello, el síndic aplaude la respuesta y el compromiso del alcalde de Castellón con esta Institución, como viene siendo habitual, al comunicarle su firme voluntad y obligación a cumplir con la normativa vigente en materia de ruidos en especial con las directrices fijadas por la Ley Valenciana 7/2002, de Protección contra la contaminación acústica, adoptando las medidas necesarias para reducir, al máximo, las molestias acústicas…
. En su contestación, el alcalde de Castellón anuncia al síndic que se van a realizar actuaciones de control con apertura de los expedientes sancionadores, si se producen incumplimientos de la normativa vigente.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y el presidente Territorial de Caja Mediterráneo, Armando Sala, han presentando hoy a los medios de comunicación un libro dedicado a los jóvenes sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El libro, que pretende ser un material pedagógico para alumnos de secundaria y bachillerato, está editado por el Síndic de Greuges con la colaboración de Caja Mediterráneo. En él, se detallan los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cada artículo acompañado por una viñeta ilustrativa realizada por alumnos de las Escuelas de Arte y Superior de Diseño de Alicante, Castellón y Valencia.
El síndic ha enfatizado el carácter solidario de la CAM
y ha agradecido su interés y colaboración por hacer posible la publicación de esta Declaración Universal de los Derechos Humanos y contribuir a la difusión de esta Declaración que fue aprobada por Naciones Unidas hace ahora más de 60 años
. Asimismo, Cholbi ha explicado que se han publicado 3.000 libros en castellano y otros 3.000 en valenciano, y 6000 tiras en castellano y otras tantas en valenciano
para ser distribuidos por los centros de secundaria y bachillerato.
Por su parte, Armando Sala ha mostrado su satisfacción por haber podido colaborar con el Síndic en la difusión y promoción de los derechos humanos y ha destacado la predisposición de Caja Mediterráneo a cooperar con esta Institución.
El acto, al que también ha asistido el director Territorial de Caja Mediterráneo, Agustín Llorca, ha tenido lugar en la Sala del Consejo de la Sede Social de Caja Mediterráneo a las 12.00 horas.
El síndic de Greuges, José Cholbi, se ha desplazado a Logroño para participar en la XXV edición de las Jornadas de Coordinación. Un encuentro de carácter anual que congrega a los representantes de todas las Defensorías autonómicas y al Defensor del Pueblo español, con el objetivo principal de intercambiar opiniones y experiencias sobre temas actuales que afectan al trabajo diario de estas Instituciones.
Este año, la defensora del Pueblo de la Rioja, María Bueyo, ha sido la encargada de organizar las Jornadas que se han celebrado en Logroño, del 27 al 29 de septiembre, y que se han dedicado de forma monográfica a un tema de plena actualidad, la crisis económica.
Bajo el título “El impacto de la crisis económica en el ejercicio de los derechos de las personas”, los defensores han puesto en común las principales preocupaciones que la ciudadanía traslada a sus respectivas Instituciones. Por su parte, el síndic, José Cholbi, ha impartido una ponencia en la que ha analizado las medidas de apoyo a las familias, en especial en materia de vivienda.
Como viene siendo habitual en los últimos años, en el transcurso de las Jornadas, se ha celebrado también el IX Foro de Derechos Ciudadanos, que este año ha estado dedicado a los derechos de las personas con especiales dificultades ante la crisis económica.
El encuentro de defensores ha finalizado con la redacción de unas conclusiones, consensuadas por todos los defensores, que en breve haremos públicas en nuestra página web.
(Elche, 9 y 10 de septiembre 2010) – El Adjunto Segundo al Síndic, Carlos Morenilla, ha inaugurado hoy jueves, 9 de septiembre, el curso de verano dedicado monográficamente al Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana, que se ha celebrado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. El objetivo del mismo es acercar a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, la figura del Síndic de Greuges y dar a conocer sus funciones y competencias como defensor de los derechos constitucionales y estatutarios de los ciudadanos/as.
En este sentido, a través de las sesiones, que se celebran durante los días 9 y 10 de septiembre, en el Edificio Torrevaillo, los ponentes mostrarán los diferentes ámbitos de actuación del Síndic (supervisión de las actuaciones de las Administraciones autonómicas o locales de la Comunitat), su forma de actuación (procedimiento de investigación y tramitación de las quejas) y los mecanismos a través de los cuales cumple sus funciones que le vienen legalmente atribuidas (sugerencias, recomendaciones, quejas de oficio, informes especiales, etc.).
Durante el curso, en el que se han matriculado 65 alumnos, se analizarán las actuaciones del Síndic en las materias más relevantes: urbanismo, servicios sociales, protección de la infancia, medio ambiente, etc. De esta forma, el alumnado podrá deducir cuáles son los problemas más importantes que la ciudadanía somete a consideración de la Institución, así como las recomendación emitidas por el Síndic recientemente.
El curso está destinado a licenciados y estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas, y en general, a cualquier persona interesada en el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, y está dividido en tres bloques temáticos y un taller de resolución de expedientes.
El síndic de Greuges, José Cholbi, ha comparecido hoy lunes, 28 de junio, ante la Comisión de Peticiones de Les Corts Valencianes, para dar cuenta del Informe Anual de la Institución del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana, correspondiente al año 2009.
El síndic de Greuges, José Cholbi, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Paiporta, representado por su alcalde, Vicente Ibor. El objetivo del mismo es mejorar la comunicación entre las dos Instituciones y la protección de los derechos y libertades de las personas en el Ayuntamiento de este municipio valenciano.
El síndic de Greuges, José Cholbi, ha firmado hoy convenios de colaboración con los municipios alicantinos de Benitachell y Gata de Gorgos, representados por sus respectivas alcaldesas: Josefa Ronda Vallés y Ana María Soler.
El objetivo de estos convenios es mejorar la comunicación entre los dos organismos en lo referente a los expedientes de queja que se tramita desde el Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha entregado a la presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, el Informe Anual de la Institución correspondiente al ejercicio 2009. Al acto, que se ha celebrado en el despacho de la presidenta, han asistido los miembros de la Mesa de Les Corts, y el adjunto Segundo al Síndic, Carlos Morenilla.
El síndic de Greuges, José Cholbi, ha firmado dos convenios de colaboración con las localidades castellonenses de Benicarló y Peñíscola, representados por sus alcaldes, Marcelino Domingo y Andrés Martínez, respectivamente.
Entre otras cosas, una de las pretensiones de este convenio es potenciar la comunicación de los Ayuntamientos con el defensor valenciano a través de los medios electrónicos y reducir los tiempos de tramitación de los expedientes de queja.
El Síndic ha aprovechado su desplazamiento a las localidades de la provincia de Castellón para dar a conocer la Institución del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana.