El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha entrevistado hoy miércoles, 4 de noviembre, con la presidenta de la Federación Valenciana de Sordos (FESORD) Amparo Minguet Soto, en la sede de la Institución del Defensor del Pueblo Valenciano.
Durante la reunión, los dos representantes se han comprometido a formalizar un nuevo convenio que dé cabida, entre otras cosas, a la accesibilidad de la página web del Síndic a este colectivo, así como a implantar nuevas pautas de comunicación con el fin de que las personas sordas hagan valer sus derechos y se defiendan ante posibles vulneraciones de los mismos.
Durante la reunión, el síndic ha mostrado su sensibilidad hacía el colectivo de las personas sordas y se ha puesto a su disposición para llevar a cabo proyectos conjuntos que redunden en beneficios de estas personas. A su vez, la presidenta ha recordado que la Comunidad Valenciana ha sido pionera en reconocer el lenguaje de los signos como idioma oficial en el Estatuto de Autonomía.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, visitó el jueves 5 de noviembre el municipio de Villajoyosa. Esta visita es parte de la iniciativa conocida como «El Bus del Síndic«, que comenzó el pasado mes de septiembre y que está recorriendo numerosas localidades de la provincia de Alicante.
El objetivo de la actividad es claro: dar a conocer la institución del Defensor del Pueblo de nuestra Comunidad entre la ciudadanía y conocer in situ los problemas de la gente. Para ello, un equipo de asesores del Síndic atendió a alrededor de 50 personas que se acercaron al Centro Social Llar del pensionista para plantear sus consultas y quejas.
Así mismo, el síndic, acompañado por su adjunto segundo, Carlos Morenilla, se entrevistaron con el alcalde de La Vila, Jaime Lloret. Después de firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento, el síndic y el alcalde atendieron a los medios de comunicación. A continuación visitaron el Hospital Asilo Santa Marta.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, visitó el martes 10 de noviembre la localidad alicantina de Dénia. Esta visita se enmarca en la iniciativa que comenzó el pasado mes de septiembre, conocida como “El Bus del Síndic” y que está recorriendo numerosos municipios de la provincia de Alicante.
El objetivo de la actividad es claro: dar a conocer la institución del Defensor del Pueblo de nuestra Comunidad entre la ciudadanía y conocer in situ los problemas de la gente. Para ello, un equipo de asesores del Síndic atendió a alrededor de 50 personas que se acercaron hasta el Centro Social de Dénia para presentar sus consultas o quejas. Allí, José Cholbi saludó a numerosos colectivos que estaban siendo atendidos por personal de la Institución.
Esa misma mañana, el síndic, acompañado por su adjunto segundo, Carlos Morenilla, se entrevistaron con la alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, y con los miembros de la Corporación en el Ayuntamiento de esta localidad, donde el síndic procedió a firmar en el Libro de Honor.
También hubo tiempo para atender a los medios de comunicación que se acercaron hasta el Bus del Síndic para hacerse eco de la iniciativa y recoger las declaraciones al respecto de José Cholbi y Ana Kringe.
El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, ha sido el encargado de inaugurar la apertura del Curso Académico 2009-2010 de la UNED de Denia. La inauguración tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro de la UNED en Denia.
El acto estuvo presidido por el defensor del pueblo valenciano, y le acompañaban la alcaldesa de Denia, Ana Kringe, la vicerrectora de UNED, Paloma Collado, el diputado provincial Juan Roselló (en representación del presidente de la Diputación de Alicante), y el director de la UNED de Dénia, Carlos Torres.
Durante su Lección magistral, titulada «La protección de los Derechos Humanos» Cholbi destacó la importante labor formativa desarrollada por la UNED de Denia. Asimismo, también incidió en el papel fundamental de la figura del Síndic de Greuges en la protección de los derechos humanos. Cholbi resaltó que «a pesar de su corta existencia -lleva funcionando tan sólo 16 años- se ha convertido en una Institución capaz de ejercer un control efectivo e integral sobre la actividad de la Generalitat Valenciana y las Entidades Locales de nuestra Comunidad».
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y el adjunto segundo, Carlos Morenilla, visitaron el lunes 16 de noviembre, la localidad de Torrevieja.
José Cholbi fue recibido por el alcalde, Pedro Hernández, en el Ayuntamiento a las 12.00 horas. Tras mantener una reunión de trabajo con primer edil y su equipo de gobierno.
José Cholbi y Pedro Hernández mantuvieron un encuentro con los medios de comunicación, al que también asistieron numerosas asociaciones de este municipio. A continuación, el síndic y el alcalde visitaron la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Torrevieja.
Al día siguiente, el martes 17 de noviembre, un equipo de asesores jurídicos del Defensor del Pueblo de la Comunitat Valenciana atendió durante toda la mañana a todos los ciudadanos que se acercaron al Centro de Información y Animación Juvenil a realizar sus consultas o presentar sus quejas.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y sus dos adjuntos, Emilia Caballero y Carlos Morenilla han mantenido hoy, viernes 20 de noviembre, una reunión con los síndics de cuatro de las universidades públicas de nuestra Comunidad: Miguel Louis, defensor de la Universidad de Alicante; Jorge Mataix, defensor de la Universidad Miguel Hernández de Elche; Manuel López y Eduardo Vicens, defensor y defensor adjunto respectivamente de la Universidad Politécnica de Valencia; y Enrique Gómez y María Jesús Vila, síndic y vicesíndic de la Universidad de Valencia.
El objetivo de la entrevista, celebrada en la sede del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana, es promover el intercambio de impresiones y experiencias en materias de mutuo interés. Asimismo, durante el transcurso de la reunión, los defensores han trabajado sobre las bases para la elaboración futuros convenios de colaboración, a fin de, mejorar el servicio tanto a la ciudadanía en general como a la comunidad universitaria.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha visitado hoy martes la localidad de San Vicente del Raspeig.
Tras ser recibido por la alcaldesa, Luisa Pastor, en el Ayuntamiento, el síndic ha firmado en el Libro de Honor del Consistorio y ha atendido a los medios de comunicación.
Tras el encuentro institucional, el síndic y la alcaldesa han visitado el Centro Ocupacional Maigmó y, guiados por la directora del centro, han recorrido los diferentes talleres en los que trabajan los usuarios.
Asimismo, un equipo jurídico del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana ha atendido a todas aquellas personas que se han desplazado a la Casa de la Fiesta de San Vicente para trasladarnos sus quejas y consultas.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha visitado hoy miércoles la localidad alicantina de Calpe.
Con este municipio de la marina baja el «Bus del Síndic» termina su circuito por la provincia de Alicante, tras haber recorrido más de una treintena de municipios.
Tras ser recibido por el alcalde, Ximo Tur, y por parte de la Corporación en las puertas del Ayuntamiento, el síndic ha firmado en el Libro de Honor del Consistorio y ha atendido, junto al primer edil, a los medios de comunicación congregados en el Salón de Plenos.
A continuación, las dos autoridades se han desplazado hasta el Instituto de Educación Secundaria de Calpe, donde más de un centenar de alumnos han trasladado al síndic sus inquietudes.
Asimismo, un equipo de asesores jurídicos del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana ha atendido a las más de 50 personas que se han acercado hasta la Casa de la Cultura de Calpe.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y sus dos adjuntos, Emilia Caballero y Carlos Morenilla, han recibido hoy miércoles, 9 de diciembre, la visita de un grupo de alumnos del Centro Público de FPA «Giner de los Ríos» de Alicante. Los participantes de esta actividad, que actualmente cursan 2.º de GES (Graduado en Educación Secundaria), han tenido la oportunidad de recorrer los distintos despachos de la Oficina del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana y de conocer el trabajo que desde aquí realizamos.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi y la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Elena María Bastida, han firmado hoy jueves, 10 de diciembre, un convenio de colaboración entre los dos organismos que representan con el objetivo de mejorar la protección de los Derechos y Libertades de las personas.
Por su parte, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se compromete, entre otras cosas, a remitir en tiempo y forma al Síndic de Greuges la información requerida en relación con las quejas que se encuentran en tramitación. Asimismo, la FVMP centralizará en un interlocutor fijo las relaciones con el Síndic, al objeto de canalizar y agilizar la colaboración y el intercambio de información y de esta forma reducir los tiempos de respuesta, que repercutirá en beneficio de la ciudadanía.
También, será compromiso de la FVMP facilitar a todos los Ayuntamientos una copia del convenio específico de colaboración que figura como anexo del presente convenio marco, para que sea suscrito directamente con el Síndic de Greuges por aquellos Ayuntamientos que estén interesados. El objeto de este segundo convenio a suscribir por las corporaciones es similar al que hoy se ha firmado con la FVMP, es decir, fomentar la interlocución entre las dos instituciones y así acortar los plazos de respuesta al ciudadano.
Por otra parte, el Síndic se compromete, entre otras cosas, a destacar expresamente la positiva colaboración de la FVMP con el Síndic en nuestro Informe Anual; a publicitar en nuestra página web el resultado de las quejas resueltas de forma favorable para el ciudadano/a por parte de la FVMP; así como a cumplir con el principio de lealtad institucional y realizar las gestiones necesarias con la Presidencia de la FVMP antes de efectuar una declaración de hostilidad por falta de colaboración.
El contenido íntegro de dicho convenio será difundido en nuestra página web, y así daremos a conocer públicamente las Administraciones que lo han suscrito.