El Síndic participa en Atenas en la Tercera Reunión de Ombudsmen del Mediterráneo

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y su adjunto segundo, Carlos Morenilla, han formado parte de la Delegación Española que ha participado en la Tercera Reunión de la Asociación del Ombudsman del Mediterráneo.

El encuentro, en el que han participado un total del 27 países de la cuenca del Mediterráneo, ha sido organizado por el Defensor del Pueblo griego y se ha celebrado los días 14 y 15 de diciembre en Atenas.

El tema principal de la reunión ha sido «La transparencia en los servicios públicos: El papel del Ombudsman«. Las ponencias y las mesas redondas de las jornadas han debatido, entre otros asuntos, la función del ombudsman, su capacidad de investigación y de acceso a los documentos públicos, la privación de libertad y transparencia, así como la lucha contra la corrupción.

La Asociación del Ombudsman del Mediterráneo fue creada bajo el auspicio de las Instituciones del Defensor del Pueblo español, francés y marroquí con el propósito de ser un instrumento eficaz para la promoción y la defensa de los derechos fundamentales de los países de la cuenca mediterránea.

Los Defensores preparan en Zaragoza las próximas Jornadas de Coordinación

El síndic de Greuges e. f., Carlos Morenilla, junto con sus homólogos de Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, La Rioja, Galicia, Asturias y Canarias, así como los dos adjuntos del Defensor del Pueblo se dieron cita el martes 8 de julio en la ciudad de Zaragoza, con el objeto de preparar las próximas Jornadas de Coordinación, que tendrán lugar a finales de septiembre en Asturias. A continuación, los defensores visitaron el recinto de la Expo 2008.

Morenilla participa en los Cursos de Verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante

El síndic de Greuges e. f. de la Comunitat Valenciana, Carlos Morenilla, impartió una conferencia el pasado jueves 10 de julio sobre el acoso escolar, en la que hizo referencia al Informe Especial realizado por esta Institución, ‘La Escuela: espacio de convivencia y conflictos‘.

Esta actividad se enmarca dentro del Curso Menores agresores y menores víctimas de violencia que se ha desarrollado del 7 al 11 de julio en el Campus de la Universidad de Alicante, y que forma parte del programa de actividades de los Cursos de Verano Rafael Altamira.

Concurso Síndic de Greuges 2008

El martes 22 de julio tuvo lugar el fallo del Concurso Síndic de Greuges 2008, organizado por esta Institución junto con la Fundación de Derechos Humanos y la ONG Derechos Humanos, en el que se eligieron los cinco mejores dibujos de Educación Primaria y los cinco mejores de Educación Secundaria.

Esta convocatoria, en la que han participado 10.000 escolares de Primaria y Secundaria de la Comunidad Valenciana, ha logrado un aumento de participación del 100% respecto a la convocatoria de 2007. No obstante, la participación de los centros públicos sigue siendo mayoritaria frente a los privados, como en las anteriores convocatorias.

El jurado del concurso que realizó la selección de los ganadores estuvo presidido por Carlos Morenilla, síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana e. f. Los componentes del mismo fueron Arturo Arnau, Vicepresidente de la Fundación de Derechos Humanos de la Comunidad Valenciana, en calidad de secretario; y como vocales asistieron entre otros Carmen Dolz, directora general de Cooperación Internacional, Concha de Soto, representante del Forum UNESCO y Vicente Ferrer, vicepresidente de la asociación Globalización de Derechos Humanos.

El próximo mes de octubre se celebrará el acto de entrega de premios en el Hemiciclo de las Cortes Valencianas, que estará presidido por la presidenta de las Cortes Valencianas, el síndic de Greuges y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de las Cortes Valencianas y la Mesa de las Cortes.

El síndic participa en las XXIII Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana e. f., Carlos Morenilla, ha participado junto con el resto de comisionados autonómicos y el defensor del Pueblo español en las 23 Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo, organizadas en esta ocasión por la Procuradora General del Principado de Asturias y celebradas en Oviedo durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre. En esta ocasión, el tema principal de las Jornadas ha sido el análisis de las personas en situación de desprotección social grave y la defensa de sus derechos.

Tras evaluar las políticas públicas existentes y su incidencia en las situaciones de desprotección social, los titulares de las defensorías españolas, a modo de conclusión, han recomendado a las administraciones públicas competentes la elaboración de una Carta de Derechos Sociales que establezca las prestaciones y servicios básicos a todas las personas, garantizando, como mínimo, unos ingresos básicos, así como un alojamiento para quienes, no pudiendo procurárselo, deben vivir en unas condiciones dignas.

Asimismo, los defensores recomiendan el carácter trasversal de todas las políticas públicas destinadas a eliminar las situaciones de desprotección social, articulando normas, estructuras e instrumentos efectivos e interdisciplinares.

Los titulares de las defensorías también demandan la corresponsabilidad de todas las administraciones públicas en la implantación y desarrollo del Sistema de Dependencia, de modo que se garantice el cumplimiento del principio de igualdad recogido en la Constitución Española. Para ello, se insta a alcanzar los acuerdos necesarios en el seno del Consejo Territorial para que el derecho subjetivo se configure de manera efectiva.

La autoevaluación en el desarrollo de dicho sistema es otra de las exigencias de los defensores autonómicos. Deben tender a mejorarla y a incorporar medidas que permitan prever necesidades futuras en relación a las demandas de dependencia.

Mención destacada merece la especial protección social a las personas que tienen limitada su capacidad de autogobierno a consecuencia de enfermedades mentales. En relación a este colectivo se recomienda:

  • Fomentar una conciencia social que evite su marginación.
  • Prestar una efectiva y coordinada asistencia sociosanitaria, procurando prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, atención y seguimiento integrales, garantizando su derecho a la protección de la salud para así asegurar el disfrute del resto de derechos sociales.
  • Dotar de recursos materiales y personales adaptados a cada patología y a cada paciente.
  • Adoptar las medidas que garanticen la tutela de las personas con incapacidad en situación de desprotección por parte de administraciones e instituciones, así como la suficiencia financiera y la oportuna dotación de medios y recursos.

El síndic se reúne con su homólogo de la Universidad de Valencia

El síndic de Greuges e. f., Carlos Morenilla, ha recibido hoy, 23 de octubre, la visita institucional del síndic de la Universidad de Valencia, Enrique Gómez Royo. La entrevista, que se ha celebrado esta mañana en la sede del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sita en Alicante, responde al interés de ambos responsables en promover el intercambio de impresiones y experiencias en materia de mutuo interés. Asimismo, el defensor de la Universidad de Valencia ha aprovechado la visita para conocer in situ el funcionamiento interno del Síndic.

Presentación de la revista Derechos Ciudadanos

El síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha asistido hoy, 3 de febrero, a la presentación en Toledo de la revista Derechos Ciudadanos, editada por los Defensores del Pueblo de ámbito autonómico y cuyo 0 está dedicado, monográficamente, a la inmigración.

Derechos ciudadanos tiene como objetivo difundir el punto de vista de los defensores autonómicos sobre cuestiones fundamentales para la defensa de los derechos de los ciudadanos y el progreso social.

El acto de presentación de la revista ha tenido lugar en el Aula Magna del Convento Madre de Dios de San Pedro Mártir y ha contado con la presencia de todos los defensores del Pueblo de las distintas comunidades autónomas, además del defensor del Pueblo de España, Enrique Múgica, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco.

Conferencia del síndic en el Club Unesco de Alcoy

El Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha impartido hoy jueves, 2 de marzo, una charla-coloquio en el Club de Amigos de la UNESCO de Alcoy bajo el título La defensa de los ciudadanos: teoría y práctica.

Durante el acto ha detallado su propia experiencia a cargo de la Institución, así como los cambios más significativos que se han llevado a cabo durante los cinco años de su mandato.

Bernardo del Rosal, además, ha recibido un homenaje a toda la labor desempeñada al frente del Síndic durante todos estos años. Entre los colectivos sociales y culturales que han participado en el homenaje se encuentran los afectados por el síndrome Ardystil, la Coordinadora d’Estudis Eólics, la Coordinadora pel Valencià, la Asociación Fonévol y el Club d’Amics de la UNESCO, entre otros.

El síndic asiste a la entrega de los galardones del Dia de la Dona en las Cortes Valencianas

El síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha asistido hoy martes, 7 de marzo, al acto de entrega de los galardones que conceden las Cortes Valencianas con motivo del Dia de la Dona a las personas o entidades que se han caracterizado por su lucha por la igualdad de oportunidades, y que este año ha recaído en la doctora Pilar Mateo, la Fundación Isonomía y el Institut Universitari d’Estudis de la Dona de la Universitat de València. El acto se ha celebrado en el salón de l’Andana del Palacio de Benicarló.

vacio

El síndic ha asistido hoy martes, 7 de marzo, al almuerzo organizado en esta ocasión por el presidente del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana, Vicente Garrido.

Al almuerzo también han asistido el síndic de Comptes, Rafael Vicente; la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ascensión Figueres; el presidente del Consejo de Cultura Valenciana, Santiago Grisolía; el presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Cerdá Ferrer.