Visita de miembros de A.F.E.M.A.

Hoy, martes 25 de febrero de 2003, el síndic de Greuges ha recibido la visita de un grupo de usuarios del CRIS Ciudad Jardín (Centro de Rehabilitación e Inserción Social) y otro grupo de miembros del Programa TISEM (Taller de Integración Social de Enfermos Mentales), ambos gestionados por la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Alicante (AFEMA).

La visita responde al interés de estos dos grupos por conocer la Institución del Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana). Durante la misma, el síndic y dos de sus asesores jurídicos les han explicado las competencias que esta Institución tiene encomendada, qué es el Síndic, para qué sirve, quién puede presentar una queja, cómo presentarla, etc. Asimismo, los asesores han contestado a todas aquellas preguntas que los visitantes les han querido plantear.

El síndic participa en la Primera Trobada de Defensors Valencians de la Ciutadania

El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, Bernardo del Rosal, ha participado en la I Trobada de Defensors Valencians de la Ciutadania, que se han celebrado hoy martes, 1 de abril, en la Casa de la Marquesa, Gandía.

Los objetivos principales de este encuentro, que ha sido organizado por el Defensor del Ciutadà de Gandia, Juan Miguel Lloret, son potenciar la figura del Defensor del Ciutadà, analizar en profundidad el funcionamiento de esta Institución en aquellas ciudades donde se ha creado, así como compartir experiencias y propuestas de trabajo entre los defensores municipales y los responsables municipales.

IV Encuentro de Ombudsmen Regionales de la Unión Europea

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha organizado el IV Encuentro de Ombudsmen Regionales de la Unión Europea celebrado los días 9, 10 y 11 de abril en el Palau de Benicarló, sede de las Cortes Valencianas.

El acto oficial de inauguración ha tenido lugar en la tarde del miércoles 9 y ha estado presidido por la Presidenta de las Cortes Valencianas, Marcela Miró, y el Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal.

Estos Encuentros se celebran cada dos años, en uno de los países integrantes de la Unión Europea que tienen ombudsmen regionales, habiéndose celebrado los anteriores en Barcelona (1997), Florencia (1999) y Bruselas (2001).

Durante las jornadas de trabajo, se han tratado tres temas de interés: el papel y la posición de las regiones y de los ombudsmen regionales en la Constitución Europea y en el futuro de la nueva Unión Europea ampliada; el fenómeno inmigratorio y la política de inmigración y asilo en el ámbito de los países integrantes de la Unión Europea; la legislación medioambiental de la Unión Europea y su asunción y aplicación a nivel regional en los países de la Unión Europea.

Las intervenciones en las distintas Mesas Redondas han corrido a cargo de funcionarios de la Comisión Europea, Defensores Regionales de España, Italia, Reino Unido, Austria y Bélgica, y representantes de la Oficina del Defensor del Pueblo Europeo. Las ponencias e intervenciones han sido simultáneamente traducidas a los cinco idiomas oficiales del Encuentro: español, inglés, francés, alemán e italiano.

Durante el Encuentro tanto la Generalitat Valenciana, representada por su Vicepresidente, José Joaquín Ripoll, como el Ayuntamiento de Valencia, en la figura de la Alcaldesa, Rita Barberá, ofrecieron una recepción a los participantes del Encuentro.

Los asistentes al Encuentro representan, en total, a treinta y ocho oficinas de defensores del pueblo regionales de España, Italia, Alemania, Austria, Reino Unido y Bélgica, es decir, de todos los países miembros actuales de la Unión Europea que tienen designados ombudsmen regionales.

También han sido invitados a asistir al Encuentro, como observadores, la Oficina del Defensor del Pueblo de España, que ha estado representada por el Adjunto Segundo, el Director de la Región Europea y Vicepresidente del Instituto Internacional del Ombusdman y el Presidente del Instituto Europeo del Ombudsman.

En este año 2003, que se celebra el Décimo Aniversario del nombramiento, por las Cortes Valencianas, del primer Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, la Oficina del Síndic se siente particularmente satisfecha de haber recibido el encargo de organizar este IV Encuentro de Ombudsmen Regionales de la Unión Europea, por ser éstas reuniones de trabajo de suma importancia para reforzar la misión de los defensores y defensoras del pueblo regionales en el ámbito de los países integrantes de la Unión Europea, así como para compartir las experiencias y las soluciones a los problemas con los que se enfrentan las diversas Oficinas.

(Ampliación de la Información)

El síndic participa en la fiesta de la Escuela de Adultos de Xàtiva

El síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha participado hoy, viernes 6 de junio, en la fiesta que la Escuela de Adultos Francesç i Morata de Xàtiva celebra con motivo del final del curso.

Durante la verbena, conocida también como la fiesta de la solidaridad, puesto que los participantes preparan sus platos en casa para luego compartirlos con sus compañeros, el síndic ha degustado platos y dulces típicos de la localidad y de la comarca como l’almoixavena, l’arnadí, entre otros.

Tras la cena, el director del Centro y la Presidenta de la Asociación de alumnos han agradecido al síndic, en nombre de todos los alumnos, su participación en un día tan señalado para el Centro y sus más de 600 alumnos.

Antes de despedirse, el síndic ha tenido la oportunidad de presenciar y escuchar les albaes, cantos populares improvisados, que suelen atender a críticas vecinales.

El cónsul de Argelia en Alicante visita al síndic

El síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha recibido hoy, miércoles 11, en la sede de la Institución a Abdelkrim Benchiah, cónsul de Argelia en Alicante.

La visita responde al interés de ambos por estrechar los vínculos de colaboración y por profundizar en la situación actual del colectivo argelino en la sociedad alicantina.

El síndic se reúne con el nuevo presidente de la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se ha reunido hoy, por primera vez, con los representantes de cinco de las principales instituciones de la Comunidad Valenciana. A la misma han asistido el síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, el síndic de Comptes, José Antonio Noguera, la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ascensió Figueres, el secretario del Consejo Jurídico Consultivo, Miguel Mira, así como Santiago Grisoía, presidente del Consell Valencià de Cultura.

Durante el transcurso de la reunión, Franciso Camps se ha comprometido a mantener encuentros, de carácter individual, con cada uno de los máximos responsables de estas instituciones para conocer el funcionamiento, obligaciones y necesidades de las mismas.

Reunión de Síndics de Greuges en Cataluña

Una nutrida delegación del Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, entre los que se encontraban el Síndic y sus dos adjuntos, se ha desplazado hasta la ciudad condal para participar en unas jornadas de trabajo entre el Síndic de Greuges de Cataluña y el de la Comunidad Valenciana. La reunión se ha celebrado durante los días 15 y 16 de septiembre en la sede del Síndic Catalán, sita en Barcelona.

Los temas abordados durante estos días han sido numerosos y diversos, por lo que los participantes han trabajado en talleres especializados por materias. Por una parte, cabe subrayar las cuestiones relacionados tanto con el procedimiento de trabajo interno de estas instituciones como con el funcionamiento de las mismas. Por otra, destacamos los temas conexos con las quejas interpuestas por los ciudadanos al Síndic, como contaminación acústica, antenas de telefonía móvil, siniestralidad laboral, barreras arquitectónicas, listas de espera e inmigración entre otras.

El lunes los participantes realizaron una visita institucional al Parlamento de Cataluña, donde fueron recibidos en audiencia por su presidente, Joan Rigol. Al día siguiente, tras la jornada de trabajo matinal, visitaron el Ayuntamiento de Barcelona y fueron atendidos por la Regidora de Relaciones Institucionales, Katy Carreras-Moysi. A continuación, acudieron a la Generalitat de Cataluña, donde les esperaba el Secretario General de Presidencia, Carles Duarte.

El resultado de este encuentro entre Síndics ha sido fructífero y una experiencia muy positiva para todos los participantes. Y desde esta página, nos gustaría agradecer una vez más al Síndic de Greuges de Cataluña, Antón Cañellas, y a todo su equipo su hospitalidad y todo el cariño con el que nos han acogido durante estos días.

vacio

El síndic de Greuges ha impartido hoy, viernes 10 de octubre, una conferencia en Castellón con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

Bajo el título «Salud Mental: el papel del Síndic de Grueges«, Bernardo del Rosal ha explicado cuáles son las competencias y funciones de esta Institución, y a continuación ha realizado un recorrido histórico de las investigaciones que sobre salud mental ha realizado esta Institución desde sus comienzos hasta el día de hoy.

Así mismo, ha manifestado su gran interés y preocupación por los quejas que conciernen a los enfermos mentales, y su voluntad de seguir trabajando para que este colectivo pueda tener una vida más digna.

La conferencia, organizada por la Asociación de Familiares para los Derechos del Enfermo Mental de Castellón en el Salón de Actos de Ruralcaja, ha contado con la participación del la directora territorial de Bienestar Social de Castellón, Rosario Vicent, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Amorós, así como con la presidenta de AFDEM, Ana María Elizondo.

V Jornadas de COCEMFE en Castellón

El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, Bernardo del Rosal Blasco, ha participado en las Jornadas «Múltiples Facetas de la Discapacidad: Presente y Futuro» organizadas por COCEMFE Castellón, y que han tenido lugar hoy, martes 4 de noviembre, en el Aula Magna de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universidad Jaume I de Castellón.

Del Rosal ha impartido la ponencia «La protección de los derechos del discapacitado a través de las actuaciones del Síndic de Greuges«, en la que ha analizado los principales problemas que este colectivo encuentra en su relación con la Administración, así como las recomendaciones que el Síndic ha realizado a la Administración encaminadas a mejorar la calidad de vida y la normalización de personas discapacitadas.

Visita del Síndic al Centro de Formación y Estudios para la comunidad sorda

El síndic de Greuges, Bernardo del Rosal, ha visitado hoy, martes 4 de octubre, el Centro de Formación y Estudios para la Comunidad Sorda, perteneciente a la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (fesordcv).

Durante la visita, el síndic ha mantenido una reunión con la presidenta de fesord de la Comunidad Valenciana, Amparo Minguet y con la secretaria general, Inmaculada Monterde, para conocer de primera mano la problemática de este colectivo.

Así mismo, tanto la presidenta como la secretaria general de FESORD, en nombre de la federación a la que representan, han expuesto al síndic sus reivindicaciones encaminadas a fomentar la accesibilidad de las personas sordas o con déficit auditivo a los servicios de la sociedad y poner solución a las barreras de comunicación.

El síndic, por su parte, se ha comprometido a trabajar estrechamente con esta Federación para promover cuantas actuaciones sean convenientes para conseguir la plena integración de este colectivo.