
El Síndic insta al Ayuntamiento de Nules a inspeccionar y controlar el ruido de una sede festera
07-12-2023El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha entregado hoy al president de Les Corts Valencianes, Enric Morera, el Informe Anual de la institución correspondiente al ejercicio 2016. El documento constituye un resumen de la actividad desarrollada por el Síndic de Greuges durante este ejercicio. A continuación facilitamos los datos más significativos a la hora de reflejar el trabajo desarrollado.
PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DEL INFORME ANUAL 2016
De acuerdo con el informe del Síndic, a lo largo de 2016 se han atendido un total de 28.305 actuaciones, de las cuales 14.143 han sido quejas y 14.162 han sido consultas atendidas por la Oficina de Atención Ciudadana. Estas cifras un mantenimiento de la importante cantidad de trabajo realizada por el Síndic en los años anteriores (28.193 en 2015).
En cuanto a las quejas registradas durante 2016, se han computado un total de 14.143, de las cuales 47 se han abierto de oficio y 14.096 han sido quejas presentadas por la ciudadanía. Unas cifras que reflejan un ligero aumento respecto al año pasado (13.604 quejas presentadas por la ciudadanía, de las cuales 32 fueron de oficio).
Años |
Nº quejas |
2008 |
3.927 |
2009 |
3.647 |
2010 |
9.504 |
2011 |
11.900 |
2012 |
14.585 |
2013 |
19.134 |
2014 |
13.029 |
2015 |
13.604 |
2016 |
14.143 |
Las materias que más preocupan a las personas que han acudido al Síndic durante el año 2016 son:
En cuanto a la procedencia geográfica de las quejas presentadas, los datos son los siguientes: el 2,70% de las quejas proceden de la provincia de Castellón, el 42,83% de la provincia de Valencia y el 54,46% de la provincia de Alicante.
|
Nº Quejas |
% |
provincia de Alicante |
7.130 |
54,47% |
provincia de Valencia |
5.607 |
42,83% |
provincia de Castellón |
354 |
2,70% |
Total Comunitat Valenciana |
13.091 |
100,00% |
El Síndic también destaca en su informe el elevado y satisfactorio grado de colaboración de las administraciones valencianas con esta institución. Al igual que en los últimos años, no hay ninguna administración hostil por no remitir los informes requeridos en el curso de las investigaciones efectuadas o no contestar a las recomendaciones o sugerencias del Síndic.
Por último, el informe presentado hoy también pone de manifiesto el elevado grado de eficacia de esta institución, ya que de un total de 12.471 quejas cerradas durante el año 2016, en 9.617 quejas se ha resuelto el problema denunciado de forma favorable para el/la ciudadano/a, lo que supone un 77,11%.
NÚMERO DE RESOLUCIONES DICTADAS EN 2016 Y ELEVADO GRADO DE ACEPTACIÓN DE LAS MISMAS
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha dirigido un total de 14.122 resoluciones a las administraciones locales y autonómicas valencianas durante el año 2016. Sobre este aspecto, Cholbi ha destacado el importante grado de aceptación por parte de las administraciones públicas de sus resoluciones (recomendaciones, sugerencias y recordatorios de deberes legales), ya que de un total de 8.176 respondidas al tiempo de redactar el informe se habían aceptado 7.685, lo que supone un grado de aceptación de 93,99%.
No obstante, la realidad demuestra que, en muchos casos, la aceptación no implica su cumplimiento, por lo que la institución se sigue esforzando por hacer un seguimiento exhaustivo de las quejas para comprobar el cumplimiento real y efectivo de las mismas.
OBSERVATORIOS DEL SÍNDIC
El Informe del Síndic dedica este año un apartado especial a los dos observatorios del Síndic: el Observatorio del Menor y el Observatorio de la Vulnerabilidad. Ambos han demostrado ser unas herramientas de gran utilidad a la hora de detectar posibles violaciones de derecho en los colectivos más vulnerables de la sociedad: los menores, las personas con discapacidad, dependientes, personas en situación de exclusión social, inmigrantes, refugiados, etc.
Los dos Observatorios del Síndic están formados por personal de la institución y por expertos, profesionales y representantes de entidades que trabajan codo a codo con todos estos colectivos y que trasladan una visión muy precisa y actual de las problemáticas sociales. En este sentido, los Observatorios han supuesto para el Síndic un sistema de alerta temprana de situaciones que pudieran derivar en violaciones de derechos y libertades, aun cuando esas violaciones no hayan llegado a materializarse o a ser denunciadas por los afectados.
AUGE DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
Los medios electrónicos (correo electrónico, formulario web y sede electrónica) han sido las vías de presentación de quejas más utilizada por la ciudadanía durante el año 2016. Así, un 57% de las quejas presentadas por ciudadanos/as han llegado al Síndic a través de nuestra página web o del correo electrónico. Igualmente, durante este año se han producido un total de 349.069 páginas vista en nuestro portal web y se han llevado a cabo 117.256 trámites electrónicos (consultas a expediente de queja online; envíos de clave; envíos de documentos relativos a expedientes de queja tanto a la administración como al ciudadano). Esta nueva forma de trabajar y relacionarse con la ciudadanía y la Administración está suponiendo un importante ahorro energético y medioambiental, cumpliendo así con uno de nuestros objetivos, que es conseguir una administración ecolóoacute;gica por medio de la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).
QUEJAS DE OFICIO ABIERTAS DURANTE 2016
Esta institución tiene la potestad de iniciar investigaciones de oficio, es decir, sin la necesidad de que se presente que ninguna persona presente una queja o reclamación. Estas investigaciones tienen como objeto comprobar si los derechos y libertades de la ciudadanía pueden haber sido vulnerados, colectiva o individualmente, como consecuencia de actuaciones u omisiones de la administración autonómica y local.
Este año queremos destacar el importante aumento de las quejas o investigaciones que el Síndic abrió de oficio, un total de 47, lo que supone un aumento del 47% respecto al año anterior (En 2015 se abrieron 32 quejas de oficio).
La problemática de estos expedientes de queja ha sido muy diversa y principalmente el Síndic ha tenido conocimiento de las mismas a través de los observatorios del Síndic, de medios de comunicación o del tejido asociativo. Entre ellas destacamos: las personas con discapacidad en bolsas de trabajo temporal; la situación de la vivienda pública en la Comunitat Valenciana; la violencia de género en la Comunitat Valenciana; la problemática de las niñas y niños refugiados; los puntos de encuentro familiar; las modificaciones en el proceso de valoración de dependencia; la asistencia sanitaria a alumnado con necesidades educativas especiales; las instalaciones provisionales (barracones) en algunos centros de educación infantil y primaria; retraso en la publicación del nuevo modelo de Formación Profesional y del listado de centros que lo iban a impartir; las medidas judiciales en materia de responsabilidad penal del menor; el pago del impuesto de plusvalía en las ejecuciones hipotecarias; la situación de los menores extranjeros no acompañados; la demanda de logopeda para escolares sordos; la aplicación del programa Xarxa Llibres; la acogida e inserción a personas solicitantes de asilo y refugio; la necesidad de concurso de tercera persona en los procedimientos de valoración del grado de discapacidad, etc.
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS DE INTERÉS DEL INFORME ANUAL 2016
Presentación |
Nº |
% |
WEB |
6.005 |
42,46% |
Personación |
3.612 |
25,54% |
Correo Común |
2.246 |
15,88% |
|
1.995 |
14,11% |
Otras Administraciones |
150 |
1,06% |
FAX |
87 |
0,62% |
De oficio |
47 |
0,33% |
Defensor del Pueblo |
1 |
0,01% |
TOTAL |
14.143 |
100,00% |
Forma de finalización de las quejas |
Nº |
% |
Se solucionó |
907 |
7,27% |
Con recomendación, sugerencia o recordatorio (respondidas) |
8.176 |
65,57% |
Actuación administrativa correcta |
2.151 |
17,25% |
Cerradas por otros motivos |
45 |
0,36% |
Se solucionará |
1.025 |
8,22% |
Traslado al Defensor del Pueblo |
165 |
1,32% |
Total |
12.469 |
100,00% |