VII Jornada del Síndic de Greuges sobre Protección a la Infancia y Adolescencia

El 22 de noviembre celebramos la VII Jornada del Síndic de Greuges dedicada a los derechos de las personas menores de edad. El evento ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Edcación de la Universidad de Alicante y lo inauguró el síndic, Ángel Luna, junto a la rectora, Amparo Navarro. 

Este año, y con motivo del 40 aniversario de Estatuto de Autonomía, la institución ha dedicado la primera sesión del encuentro a analizar la evolución en los recursos que prestan atención a niños, niñas y adolescentes (NNA): desde los servicios sociales, pasando por el movimiento asociativo, hasta el acogimiento tanto familiar como residencial. En el coloquio han participado:  

  • José Conrado Moya Mira, técnico del Síndic de Greuges 
  • Empar López Agües, técnica jurídica de los servicios sociales del Ayuntamiento de Aldaia  
  • Adolf Montoliu i Peris, director de la Asociación Periferia  
  • Javier Romeu Soriano, técnico en protección a la infancia y familia educadora 
  • Miguel Ángel Segura Palomares, exdirector del Centro Nazaret y expresidente de APIME  

En la segunda sesión de trabajo, se ha presentado el informe preliminar del Síndic sobre la atención a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo. En esta segunda mesa han participado:  

  • Carlos Castillo Márquez, adjunto segundo del Síndic de Greuges. 
  • José Conrado Moya Mira, técnico del Síndic de Greuges 
  • Ana Rosser Limiñana, técnica del Síndic de Greuges 
  • José Guerrero Oliva, coordinador del área de familia e infancia del Ayuntamiento de Alcoi. 
  • Pablo de Gracia Soriano, profesor de la Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I.  

Este informe recoge las conclusiones preliminares de la queja de oficio que abrió el Síndic con el objeto de conocer las actuaciones desarrolladas por los servicios sociales municipales respecto a la situación de riesgo de los menores de edad.  Se trata de la primera investigación que lleva a cabo el defensor del pueblo valenciano sobre este asunto.  

En la Comunidad Valenciana, la competencia para detectar, valorar, intervenir, declarar y determinar el cese de la situación de riesgo corresponde al ayuntamiento donde resida la persona protegida. En las situaciones de riesgo prenatal será competente la entidad local de residencia de la mujer embarazada.  De ahí que el Síndic haya recabado información de un total de 190 municipios a través de los cuestionarios remitidos.  

 

La VI Jornada de Infancia y Adolescencia del Síndic se centra en los jóvenes en conflicto con la ley

La VI Jornada de Infancia y Adolescencia del Síndic se centra en los jóvenes en conflicto con la ley

Esta semana, como acto conmemorativo del Día Internacional del Niño, hemos celebrado nuestra VI Jornada de Infancia y Adolescencia, que este año se ha centrado en los jóvenes en conflicto con la ley, desde la perspectiva de la justicia y de la educación e integración social.

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro Faure, y el síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, inauguraron la jornada, que se celebró en el salón de actos del Aulario II de la UA.

La profesora de Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Fernández Redondo, pronunció la conferencia central, con el título “Análisis de la actual ley penal del menor. Retos de futuro”.

La segunda parte de la jornada constaba de dos mesas de coloquio, concebidas para analizar la situación de los jóvenes que tienen problemas con la ley desde dos perspectivas distintas: la mirada de los actores judiciales que toman medidas en respuesta a sus conductas y la de los educadores y psicólogos responsables de su integración social.

En el primer coloquio, coordinada por el adjunto segundo al Síndic, Carlos Castillo, participaron como ponentes Mª Amor Martínez, jueza de Juzgado de Menores nº 3 de Alicante; el fiscal coordinador de la Sección de Menores de la Audiencia Provincial de Alicante, Carlos Ferreirós; César Chaves, abogado de la Sección de Menores del Colegio de Abogados de Valencia y miembro del Observatorio de Infancia y Adolescencia del Síndic de Greuges; Rosa Molero, directora general de Infancia y Adolescencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas; e Ignacio del Olmo, comisario principal jefe del Cuerpo de la Policía Nacional de Alicante.

En la segunda parte, coordinada por el técnico del Síndic José Conrado Moya, participaron Antonia Ramón, psicóloga del Equipo Técnico de Fiscalía de Menores de Alicante; Verónica Córcoles, coordinadora de Medias Judiciales de medio Abierto de la Fundación Diagrama; Consuelo Bruna, directora del Centro Socieoeducativo Pi i Margall de internamiento terapéutico; Francisco Nieto, director del centro de convivencia educativa Alicante Amigó; y Olivia Martínez, directora de la Sección del IES Figueras Pacheco.

A la jornada asistieron de forma presencial unas 200 personas, sobre todo profesionales del ámbito del derecho, trabajo social y educación. Otras 250 personas se conectaron en directo para seguir el evento en streaming.

Próximamente, publicaremos las fotos, ponencias y vídeos en nuestra página web para todas aquellas personas que deseen acceder a estos contenidos.