El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido la visita de la consellera de Eduación, Formación y Empleo, María José Català. Durante la reunión se han abordado los principales problemas que los ciudadanos de la Comunidad Valenciana plantean ante el Síndic en materia educativa, de formación y empleo.
La consellera, por su parte, ha destacado la importancia de colaborar con esta institución como representante de los ciudadanos
y, en este sentido, ha mostrado su deseo de mantener una relación cordial y fluida
y seguir trabajando estrechamente con el Síndic de Greuges en la protección de los derechos de las personas.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mantenido hoy un encuentro con los representantes de Cepyme de Alicante: Cristobal Navarro, presidente; y Francisco Rovira, secretario general. En la reunión han participado también los adjuntos de síndic: Emilia Caballero y Carlos Morenilla.
El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido hoy la visita de la concejala de Comercio, Mercados e Intermediación del Ayuntamiento de Alicante, Belén González. A la reunión ha asistido también Carlos Morenilla, adjunto segundo del síndic.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha sugerido a la Conselleria de Cultura y Deporte que … estudie la posibilidad de reducir el horario matinal, o reducir los espacios de consulta (como por ejemplo la sala infantil), para poder abrir algunas tardes a la semana
en la Biblioteca Pública Fernando de Loaces, gestionada por la Generalitat Valenciana.
Esta es la respuesta del defensor valenciano a la queja presentada por un ciudadano oriolano en relación con la reducción de horarios aplicada desde el pasado 1 de marzo en la mencionada biblioteca. El afectado se lamentaba que sin el horario de tarde se estaba privando a los estudiantes oriolanos y a muchas personas trabajadoras de la posibilidad de acceder a un espacio para el estudio o la consulta de información. Asimismo, el nuevo horario de la biblioteca también es incompatible con el horario escolar, por lo que se le negaba la oportunidad a los más pequeños de acercarse a los libros y a la lectura.
En el trascurso de tramitación de la queja, Cholbi recibió un informe de la administración en el que justificaban la reducción de horarios por la entrada en vigor del Decreto Ley 1/2012 de 5 de enero, de medidas urgentes para la reducción del déficit en la Comunidad Valenciana. Dicha norma contempla la reducción a 25 horas semanales de la jornada de todo el personal interino de la Generalitat. Por lo que la Conselleria argumentaba que con esta disponibilidad de personal y teniendo en cuenta su clasificación laboral, el horario que el centro puede asumir es de 9 a 14 horas
. Asimismo, dicha administración manifestaba que está invirtiendo 2,7 millones de euros en la rehabilitación del antiguo Hospital San Juan de Dios, que pasará a ser archivo histórico y Biblioteca Municipal de Orihuela.
Cholbi razona que, aunque no entra dentro de sus competencias el decidir la fórmula de organización que debe emplear la Administración para paliar las posibles carencias, no se debe olvidar que Orihuela cuenta con una población de 88.714 habitantes (INE 2011), y es la sexta ciudad en población de la Comunidad, y que dicha infraestructura muestra carencias en lo referente a un horario flexible para que la ciudadanía pueda acceder al servicio de lectura y consulta. Cholbi también reconoce la limitación de medios de la administración y los límites presupuestarios que existen en la actualidad pero ello tampoco debe llevar a obviar las necesidades actualmente no cubiertas
.
Leer el contenido íntegro de la Resolución del Síndic.
La Sindicatura de Greuges condena el nuevo asesinato de una mujer, presuntamente a manos de su pareja en Alicante y exhorta a las administraciones públicas a que dote la actual ley contra la violencia de género de todos los instrumentos necesarios que coadyuven a sostener las mujeres amenazadas fuera del radio de acción de su agresor. La denuncia no es suficiente para proteger a las víctimas en este complejo fenómeno.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido hoy la visita del secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig. El encuentro, que ha tenido lugar en la sede del Síndic a las 12.30, ha sido de carácter institucional.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido con satisfacción la respuesta del alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, en la que acepta la recomendación del defensor del pueblo valenciano y manifiesta la voluntad municipal de adoptar las medidas que resulten necesarias para lograr la eliminación de la contaminación acústica
generada en el polígono industrial de Los Cipreses.
Por su parte, Cholbi ha querido subrayar la colaboración de este ayuntamiento con todos y cada una de los expedientes de queja que se tramitan desde nuestra Institución
y ha destacado positivamente la celeridad e interés en sus respuestas al Síndic.
Este es el resultado de la investigación del defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana ante la queja presentada por una persona que denunciaba las insoportables molestias sonoras que padecen los vecinos como consecuencia de la contaminación acústica generada por las discotecas y locales de ocio nocturno existentes en el polígono industrial Los Cipreses, sobre todo los fines de semana o vísperas de festivos.
La resolución del Síndic (disponible en la web) se ampara, en diversas sentencias y doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. En este sentido, Cholbi manifestaba: no nos cansamos de repetir que los Tribunales de Justicia vienen declarando con reiteración que los ruidos inciden perniciosamente sobre el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio y los derechos constitucionales a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna
, por lo que resulta de todo punto ineludible su firme protección por parte de los poderes públicos
concluía el síndic.
Asimismo, Cholbi aludía a la Ley valenciana 2/2006 de 5 de mayo, de Prevención de la contaminación y calidad ambiental, y reflexionaba sobre las posibles medidas provisionales que dicha norma establece para estos casos, como por ejemplo: la suspensión temporal, total o parcial del instrumento de intervención, o de la actividad o proyecto en ejecución; la parada o clausura temporal, parcial o total de locales o instalaciones; el precinto de aparatos; la exigencia de fianza; o la imposición de medidas de corrección, seguridad o control que impida la continuidad en la producción del riesgo o daño.
Por todo ello, Cholbi recomendaba al Ayuntamiento a adoptar todas las medidas legales a su alcance para logra la eliminación de la contaminación acústica generada por la acumulación de las discotecas y locales de ocio en el Polígono Industrial Los Cipreses, así como evitar la práctica del botellón en las inmediaciones del mismo y garantizar el cumplimiento efectivo del horario de cierre
.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha dirigido una recomendación a la alcaldesa de Murla para que facilite a los concejales del Ayuntamiento el acceso a la documentación precisa para el ejercicio de su cargo
. Cholbi continúa diciendo que en caso contrario, (…), la denegación se haga de forma expresa y amparada en las causas legalmente previstas
.
Esta es la respuesta del defensor del pueblo valenciano a la queja presentada por un concejal del Ayuntamiento de la Villa de Murla que denunciaba que tras solicitar información sobre unas instalaciones deportivas, le entregaron un papel sin ningún tipo de membrete y firma. Por ello, en un pleno extraordinario el promotor de la queja le notificó al concejal de Deportes que no se daba por enterado, ya que no reunía los requisitos legales establecidos y no tenía ningún valor jurídico
. Por lo que dicho concejal quedó en dar una contestación que hasta la fecha no se ha producido
.
En el escrito del Síndic, Cholbi alude a los derechos de los miembros de la Corporación, prestando especial atención al derecho de acceso a la información, dada la importancia práctica de éste, por ser un instrumento necesario para que los miembros de la Corporaciones Locales puedan acometer con conocimiento suficiente el ejercicio de sus funciones.
El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido a la Comunidad de Regantes Virgen de las Nieves, en el término municipal de Aspe, para recomendarles que anulen los recibos que erróneamente giraron a un vecino de esta localidad.
La actuación del defensor del pueblo valenciano tiene como origen la queja presentada ante esta Institución por un ciudadano que denunciaba que la citada comunidad de regantes, a través de SUMA, le giraba recibos en concepto de «modernización de regadíos» y «derrama embalse federal» reclamándole un importe de casi 1000 €. Según el promotor de la queja, nunca ha sido propietario de las parcelas en cuestión, y además tiene constancia de que el actual propietario se ha dirigido a la Comunidad de Regantes Virgen de las Nieves para reclamar su titularidad.
En el momento de dictar la resolución del Síndic, la titularidad de las dos parcelas a las que hace referencia esta queja ya estaba corregido, quedando pendiente de solución la anulación de los recibos.
El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana ha abierto una queja de oficio para investigar la presunta desprotección de una niña residente en Castellón de la Plana.
José Cholbi se ha dirigido al Ayuntamiento de la capital de la Plana en solicitud de información para verificar la denuncia presentada por un particular en la que manifiesta que en un domicilio de Castellón vive una pareja formada por una chica rumana, que tiene una hija de 7 u 8 años, y un chico español que tiene un negocio hostelero. Los fines de semana dejan sola todo el día a la menor en casa, y hay noches que vuelven muy tarde
, dice la denuncia. Ocasionalmente -añade- algún fin de semana se la llevan unos familiares, pero lo normal es que la niña esté siempre sola en casa
.
José Cholbi, en su calidad de defensor del pueblo valenciano y garante de los derechos y libertades de la ciudadanía, y, en este caso concreto, de los derechos de los menores, ha pedido al alcalde de Castellón la más amplia información sobre la realidad de la denuncia y las circunstancias que concurren en el presunto abandono de la pequeña para proceder en consecuencia.