El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido al Ayuntamiento de Cullera y a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para recomendarle que en el ámbito de sus respectivas competencias, extremen sus esfuerzos para lograr la rápida terminación de las obras de urbanización
que permitan la ocupación de las 72 viviendas de protección pública construidas en el Bulevar del Xúquer, en Cullera.
Esta es la respuesta del defensor del pueblo de la Comunidad Valenciana a la queja presentada por una persona afectada que denunciaba que, tras dos años y medio de espera para las viviendas, “resulta que una vez terminadas, no podemos acceder porque no hay luz”
En la resolución que Cholbi dirige a las respectivas administraciones les recuerda que según el art. 143 de la LUV la demora injustificada durante la realización y terminación de las obras, salvo las prórrogas que procedan, será objeto de análogas penalidades a las previstas en la legislación general de contratación administrativa relativa al contrato de obras (…)
. Asimismo, Cholbi añade que el art. 165.2 de la citada Ley (LUV) señala que (…) el propietario que contribuya a las cargas de la urbanización podrá exigir que el urbanizador la ejecute con la diligencia de un buen empresario y que la administración actuante tutele la actuación (…)
Según el síndic y teniendo en cuenta los citados artículos de la LUV, el Ayuntamiento de Cullera debería adoptar todas las medidas a su alcance para conseguir que las obras de urbanización concluyan cuanto antes. Por su parte, la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente también debería impulsar la solución de los problemas técnicos referidos al suministro eléctrico y adoptar las medidas oportunas para evitar que los retrasos en la finalización y entrega de las viviendas pueda seguir perjudicando a sus legítimos adquirientes, quienes temen perder las ayudas y la financiación recibida.
El síndic es plenamente consciente de los problemas que la crisis económica está generando en la actividad urbanística de los municipios valencianos. No obstante, en el caso concreto que nos ocupa, Cholbi está convencido de que la peor parte de esta crisis lo soportan las familias y personas que injustamente están sufriendo el retraso en la entrega de las viviendas que les fue adjudicadas. Por todo ello, el defensor confía que tanto el Ayuntamiento como la Conselleria en cuestión sean sensibles a estas dificultades y que finalmente dichas personas puedan entrar a vivir en sus casas lo antes posible.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha presidido hoy junto al presidente de les Corts, Juan Cotino, y la secretaria Autonómica de Familia y Solidaridad, Gotzone Mora, la entrega de premios del VIII Concurso de Dibujo Síndic de Greuges.
En el acto, que se ha celebrado en el Hemiciclo de les Corts Valencianes, han participado más de un centenar de alumnos de toda la Comunidad Valenciana. Los escolares han visitado las instalaciones, y han conocido los servicios y funciones de la cámara valenciana.
De forma previa a la entrega de los premios, algunos alumnos de primaria y secundaria han recitado los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El jurado, reunido el pasado mes de septiembre en la sede de FUNDAR, acordó premiar a los siguientes autores de los dibujos que mejor reflejaban los Derechos Humanos, especialmente, los reconocidos en la Constitución de 1812.
Modalidad de Primaria:
- Paula Barnert Segovia. Colegio Alemán de Valencia.
- David Ferrer Tomás. Escola Les Carolines de Picassent.
- Aline Dieterlen Cuervo. Colegio San José H.F.I. de Valencia.
- Irene Roig Ferrando. CEIP Balmes de Guadassuar.
- Mónica Asensi Caicedo. CEIP Balmes de Guadassuar.
Accésits de Primaria:
- Lara Fernández Sánchez. Escola Les Carolines de Picassent.
- Manel Segura Lozano. Escola Les Carolines de Picassent.
Modalidad de Secundaria:
- Ignacio Zacarés Mansanet. Colegio San José de Calasanz de Valencia.
- Germán Ribera Marín. IES Biar.
- Ivan Bilaniuc. Sección del IES Alfonso XIII de Cabanes.
- Alicia Durán González. IES Fuente de San Luis de Valencia.
- Cristian Úbeda Crespo. IES Fuente de San Luis de Valencia.
Accésits de Secundaria:
- Araceli Rubio Alonso, IES Professor Broch i Llop de Vila-Real.
- Erika Sofía Pintos Fernández. IES Riba-Roja. Riba-Roja de Túria.
- Irina Galera Valero. IES Professor Broch i Llop de Vila-Real.
- Paloma Jurado Mc Allister. Colegio El Armelar de Paterna.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha obert una queixa d’ofici per investigar les queixes motivades pels abocaments de l’escorxador de Borriana. Als voltants de l’escorxador es troben els col·legis Villa Fátima, Penyagolosa i Salesians, els quals suporten importants molèsties i fortes pudors causades per l’escorxador.
El síndic, José Cholbi, s’ha assabentat que els veïns de la zona nord de Borriana, com també el professorat i l’alumnat dels col·legis esmentats, estan recollint signatures per presentar-les a l’alcalde. Els afectats demanen a la primera autoritat municipal que, tan prompte com siga possible, tanque els abocaments de l’escorxador comarcal al clavegueram de la ciutat. Esta iniciativa popular es basa en les insuportables pudors que experimenten des de ja fa massa anys.
El defensor del poble valencià ha dirigit un escrit a l’alcalde de Borriana, en què recorda que els tribunals de justícia han declarat reiteradament que l’exercici d’una activitat molesta -els abocaments de l’escorxador- pot incidir perniciosament sobre el dret fonamental a la inviolabilitat del domicili i els drets constitucionals a la protecció de la salut, un medi ambient adequat i un habitatge digne, per la qual cosa resulta completament ineludible que els poders públics els protegisquen fermament.
Així mateix, el síndic informa a l’alcalde que l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana establix que tota persona té dret a gaudir d’una vida i d’un medi ambient segur, sa i ecològicament equilibrat.
A causa de tot el que hem dit més amunt, José Cholbi ha disposat la incoació d’ofici de l’expedient de queixa, a l’empara del que establix la llei reguladora de la institució del Síndic de Greuges, i demana a l’alcalde de Borriana que, dins el termini màxim de quinze dies, remeta informació suficient sobre les actuacions dutes a terme o projectades per a eliminar les molèsties procedents de les pudors i dels abocaments de l’escorxador comarcal.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto una queja de oficio para investigar las quejas por los vertidos del matadero de Burriana. En las inmediaciones del matadero se encuentran los colegios Villa Fátima, Penyagolosa y Salesianos donde soportan importantes molestias y fuertes olores causados por dicho matadero.
El síndic, José Cholbi, ha tenido noticias de que los vecinos de la zona norte de Burriana, así como los profesores y alumnos de los citados colegios recogen firmas para presentarlas al alcalde. Los afectados solicitan de la primera autoridad municipal que clausure cuanto antes los vertidos del matadero comarcal al alcantarillado de la ciudad. Esta iniciativa popular se basa para ello en los insoportables olores que vienen padeciendo desde hace ya demasiados años.
El Defensor del Pueblo valenciano ha dirigido un escrito al alcalde de Burriana en el que le recuerda que los Tribunales de Justicia vienen declarando con reiteración que el ejercicio de una actividad molesta -los vertidos del matadero- puede incidir perniciosamente sobre el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio y los derechos constitucionales a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna, por lo que resulta de todo punto ineludible su firme protección por parte de los poderes públicos.
Asimismo, el síndic informa al alcalde que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana dispone que toda persona tiene derecho a gozar de una vida y un medio ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
Por todo lo anterior, José Cholbi ha dispuesto la incoación de oficio del expediente de queja al amparo de lo dispuesto en la ley reguladora de la Institución del Síndic de Greuges, y solicita al alcalde de Burriana que en el plazo máximo de quince días remita información suficiente sobre las actuaciones realizadas o proyectadas para eliminar las molestias procedentes de los olores y vertidos del matadero comarcal.
El Síndic de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha estat reunit avui amb el conseller de Justícia i Benestar Social, Jorge Cabré, a la seu del defensor del poble autonòmic. A la reunió també han assistit els adjunts del Síndic, Emilia Caballero i Carlos Morenilla; el secretari autonòmic d’Autonomia, Personal i Dependència, Joaquín Martínez; la directora general de Persones amb Discapacitat i Dependència, Pilar Collado; i els tècnics del Síndic en matèria de dependència.
Els màxims responsables s’han compromés, durant la trobada, a cooperar des de les seues respectives institucions per tal de donar una solució satisfactòria a les queixes que el Síndic està rebent en matèria de dependència.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha reunido hoy con el conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré, en la sede del Defensor del Pueblo autonómico. A la reunión han asistido también, los adjuntos al Síndic, Emilia Caballero y Carlos Morenilla; el secretario autonómico de Autonomía Personal y Dependencia, Joaquín Martínez; la directora general de Personas con Discapacidad y Dependencia, Pilar Collado; así como técnicos del Síndic en materia de dependencia.
Durante el encuentro, los máximos responsables se han comprometido a cooperar desde sus respectivas instituciones para dar una solución satisfactoria a las quejas que el Síndic recibe en materia de dependencia.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, en calidad de miembro de la Mesa de les Corts Valencianes en la pasada legislatura, ha asistido a la colocación del retrato de Milagrosa Martínez en la Galería de expresidentes de Les Corts Valencianes, situada en el Salón Dorado del Palacio de los Borja.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha elogiado la pronta respuesta del alcalde de Sant Joan d’Alacant, Manuel Aracil, en relación a una recomendación sobre las fumigaciones que se realizan en dicho término municipal. En la misma, Cholbi recomendaba extremar los esfuerzos para adoptar todas las medidas que sean necesarias con el objeto de proteger al máximo posible la salud de la autora de la queja, dando cumplida y rápida respuesta a todas las solicitudes que presenta ante el Ayuntamiento…
Esta es la recomendación que emitió el Síndic el pasado mes de septiembre, tras recibir la queja de una vecina de Sant Joan d’Alacant en la que exponía que el pasado mes de mayo se había dirigido al consistorio para que adoptara diversas medidas para prevenir las graves consecuencias que sufría debido a los síndromes de sensibilidad química múltiple y de fatiga crónica que padece.
Al parecer, el ayuntamiento cumplió con parte de las medidas, al avisar a la vecina en cuestión sobre la fumigación de todo el arbolado para prevenir y exterminar la plaga de pulgón. No obstante, omitió la contestación a cuestiones que siguen comprometiendo la salud de la afectada tales como la ficha técnica de seguridad de los productos utilizados en cada fumigación; información sobre las fumigaciones realizadas en las palmeras, aunque sean por vía de inyección; información sobre las fumigaciones realizadas en alcantarillados y lugares/edificios públicos del término municipal, etc.
Cholbi, expone en el escrito que dirige al Ayuntamiento que la protección de la salud de la autora de la queja depende de la diligencia y cumplida actuación que desarrolle en todo momento
el consistorio en relación con las fumigaciones que se realicen en el término municipal. Asimismo, de la mayor o menor información municipal sobre las fumigaciones también dependen otros derechos fundamentales de esta vecina como el derecho a la inviolabilidad de domicilio, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna.
Por su parte, en la contestación del Ayuntamiento, el alcalde acepta de forma expresa la recomendación del Síndic y comunica que ha dado las órdenes oportunas a todas las Jefaturas de Servicio y a la Secretaría para que los procedimientos se resuelvan con celeridad, eficacia y eficiencia y, por supuesto en plazo. Y, en especial, que se continúen adoptando las mayores medidas de protección de la salud, dando la mayor información posible, antes de cada campaña de fumigación.
Consultar texto íntegro de la recomendación del Síndic
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mostrado su satisfacción al conocer la respuesta del Ayuntamiento de Alicante en relación a la recomendación del Síndic en la que instaba a dicha Corporación a seguir adoptando todas las medidas que sean necesarias para mejorar al máximo posible la accesibilidad de los aparcamientos públicos para las personas con discapacidad o con movilidad reducida
.
Esta ha sido la respuesta del defensor de pueblo a la queja presentada por un ciudadano en la que denunciaba las dificultades que padecen a diario las personas con discapacidad para acceder a algunos de los aparcamientos públicos de Alicante, como el de la Plaza de San Cristóbal, el de la Montañeta o el de Alfonso el Sabio.
Por su parte, el Ayuntamiento le ha comunicado esta semana al Síndic la aceptación de la recomendación para seguir mejorando dicha accesibilidad para las personas discapacitadas o con movilidad reducida
, así como su interés por la pronta adaptación de las mínimas condiciones de accesibilidad a todos los aparcamientos públicos.
Del mismo modo, Cholbi reitera que las personas con discapacidad constituyen un sector de la población diverso que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos…
y que deben ser objetivos prioritarios de las administraciones públicas.
Por todo ello, el síndic de Greuges aplaude la sensibilidad del Ayuntamiento en lo referente a esta recomendación y le anima a que siga trabajando para solucionar esta situación, que redundará en beneficio de este colectivo, para alcanzar el principio de igualdad que debe garantizarse a todas las personas.
El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, ha abierto una queja de oficio para conocer el tratamiento que reciben los menores extranjeros no acompañados y las medidas adoptadas para la implantación de los procedimientos establecidos en la nueva normativa estatal de la Comunidad Valenciana.
De acuerdo con el artículo 189 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, que regula las actuaciones a seguir con los menores extranjeros no acompañados, con el término «Menor Extranjero No Acompañado» se hace referencia al extranjero menor de 18 años, que llega a territorio español sin venir acompañado de un adulto responsable de él…
, en el que se aprecia riesgo real de desprotección.
La entrada en la Comunidad Valenciana de menores extranjeros no acompañados ha supuesto, en los últimos años, la necesidad de efectuar cambios en los sistemas de protección de menores, aumentando los recursos y el número de plazas para su atención , así como adecuando los procedimientos y protocolos que permiten atender las necesidades específicas de los mismos.
Asimismo, se han producido modificaciones en la normativa estatal que regula la atención a los menores no acompañados en nuestro país. En este sentido, el pasado 30 de mayo de 2011, entró en vigor el Real Decreto 557/2011, arriba mencionado, que supone un avance en lo relativo a asegurar los derechos reconocidos a los menores extranjeros no acompañados mientras permanecen en nuestro país y en los procedimientos de repatriación a los que pudieran verse sometidos.
Según datos de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social durante el primer semestre de 2011 se atendieron por el sistema de protección a la infancia de la Comunidad Valenciana un total de 783 menores extranjeros de los que 262 eran menores extranjeros no acompañados.
Por todo lo expuesto anteriormente, y ante el impacto que está provocando en los sistemas de protección a la infancia, Cholbi se ha dirigido a la Conselleria de Justicia y Bienestar Social para solicitar información sobre: la evolución del número de menores extranjeros no acompañados atendidos por el sistema de protección a la infancia; medidas adoptadas con estos menores; centros, programas y servicios que dispone la Conselleria para atender a estos menores; así como información referente a los expedientes de repatriación y autorizaciones de residencias promovidos por la Conselleria, indicando resultado de los mismos.