Gandia se compromete con el Síndic a solucionar los problemas de ruido generados por un hotel de la Playa de Gandia

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido la contestación del Ayuntamiento de Gandia aceptando la recomendación que el defensor valenciano le hizo llegar a fin de que adoptara las medidas necesarias para eliminar la contaminación acústica generada por las actividades musicales desarrolladas en la terraza de un hotel de la Playa de Gandia.

En este sentido, Cholbi celebra la respuesta obtenida por parte de este Ayuntamiento en la que le comunica que se incorporará para el próximo verano un Programa de medidas correctoras y preventivas de la contaminación acústica… y que entre éstas se encuentra la instalación de limitadores de potencia en los equipos de reproducción sonora.

La comunidad de propietarios de un edificio adyacente al hotel se dirigió hace unos meses al Síndic para denunciar las insoportables molestias acústicas que padecían los vecinos como consecuencia de la actividad musical y de animación que se desarrolla a gran volumen, todos los días de 11 a 13 horas y de 22 a 1 horas de la madrugada durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre en dicho establecimiento.

En su recomendación, el síndic recuerda que los Tribunales de Justicia vienen declarando con reiteración que los ruidos inciden perniciosamente sobre el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio y los derechos constitucionales a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna.

Almoradí estrecha su colaboración con el Síndic de Greuges

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, y el alcalde del municipio de Almoradí han firmado hoy un convenio colaboración para mejorar la protección y las libertades de las personas. El acto se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de esta localidad alicantina.

En virtud de dicho convenio, el Ayuntamiento de Almoradí se compromete, entre otras cosas, a remitir en tiempo y forma la información requerida sobre las quejas en tramitación. Del mismo modo, se compromete a centralizar en un interlocutor fijo las relaciones con el Síndic, reduciendo, de esta forma, los tiempos de respuesta a las peticiones de información del Síndic. Además,  desde el Ayuntamiento se habilitará un buzón de recogida de consultas y quejas dirigidas al Defensor del Pueblo Valenciano, así como un enlace informático a su página web.

Por su parte, el Síndic adquiere, entre otros compromisos, destacar expresamente la positiva colaboración de este Ayuntamiento en el Informe Anual; a publicitar en su página web el resultado de las quejas resueltas de forma favorable para el ciudadano/a por parte de este Consistorio; así como a mantener un constante intercambio de información con el personal técnico de los mismos.

El Ayuntamiento de l’Alcora refuerza su colaboración con el Síndic de Greuges

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi y el alcalde de l’Alcora, Javier Peris, firmaron ayer jueves, 10 de marzo, un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la protección de los Derechos y Libertades de las personas.

En virtud a dicho convenio, el Ayuntamiento de l’Alcora se compromete, entre otras cosas, a remitir en tiempo y forma al Síndic de Greuges la información requerida sobre las quejas que se encuentran en tramitación. Del mismo modo, adquiere el compromiso de a centralizar en un interlocutor fijo las relaciones con el Síndic, al objeto de canalizar y agilizar la colaboración reduciendo de esta forma los tiempos de respuesta, lo que repercutirá en beneficio de la ciudadanía. Por último, el Ayuntamiento habilitará un buzón de recogida de consultas y quejas dirigidas al Síndic, en la oficina de atención al público.

Por su parte, el Síndic se compromete a destacar expresamente la positiva colaboración del Ayuntamiento de l’Alcora con el Síndic en el Informe Anual; a publicitar en nuestra página web el resultado de las quejas resueltas de forma favorable para el ciudadano/a por parte del Ayuntamiento de l’Alcora. También adquiere el compromiso de tramitar lo antes posible el expediente de queja, y a mantener un constante intercambio de información con el personal técnico del Ayuntamiento. Por último, difundirá el contenido del presente convenio en la página web del Síndic.

Para finalizar, ambas entidades expresan su deseo de potenciar y mejorar sus comunicaciones a través de los medios telemáticos, potenciando el uso del correo electrónico, lo que posibilitará una mejora en los tiempos de tramitación y resolución de las quejas, dando una mayor calidad al servicio que ambas instituciones ofrecen a la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Elche se compromete con el Síndic a solucionar los problemas de filtraciones y accesibilidad en el parking Nit de l’Alba

El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, ha mostrado su satisfacción al conocer la respuesta dada por el Ayuntamiento de Elche a la recomendación del defensor en la que instaba a dicha Corporación a solucionar el problema de las filtraciones de agua y mejorar al máximo posible la accesibilidad del aparcamiento del Paseo Nit d’Alba para las personas discapacitadas. Una vez más, Cholbi ha querido destacar la sensibilidad y colaboración de este Ayuntamiento a las peticiones del Síndic.

Por su parte, el teniente de alcalde de Contratación y Calidad Urbana, José Manuel Sánchez Asencio, ha informado al síndic que, en lo que se refiere a los problemas de filtraciones de agua, se está realizando un seguimiento visual con objeto de comprobar la marcha de dicha filtración, siendo la última comprobación del 07.02.2011 en la que no se encontró signo alguno de entrada de agua. No obstante, Sánchez Asencio le comunica al síndic que en caso de que se produzcan lluvias, las revisiones se llevarán a cabo a diario, y que en cuanto se observen manchas de humedad se procederá al estudio termo-gráfico para intentar detectar el punto de entrada de las aguas que producen las filtraciones.

Por otra parte, en lo referente al problema de accesibilidad, el responsable de Contratación y Calidad Urbana ha anunciado al síndic que del informe que encargaron al ingeniero municipal, con fecha 28.02.2011, sobre este problema se desprende que las obras necesarias a realizar pasan por la construcción de un ascensor adaptado o plataforma elevadora en escalera, siendo necesario habilitar partida presupuestaria por importe de 65.000 a 115.000 €. Según Sánchez Asencio, se intentará dotar de presupuesto para su ejecución a la mayor brevedad posible.

Ver recomendación del Sindic

Cholbi investiga al Ayuntamiento de Utiel por su política sobre contaminación acústica

El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana ha abierto una queja de oficio para investigar la política del alcalde de Utiel sobre contaminación acústica. José Cholbi quiere conocer por qué la primera autoridad del citado municipio valenciano no responde a las numerosas quejas y denuncias presentadas por los representantes de la asociación de vecinos del barrio de la Celadilla debido a los ruidos y a la ampliación del horario de cierre del Centro Polivalente Municipal.

Según denuncia la citada asociación de vecinos, desde el mes de agosto de 2010, las viviendas más próximas al edificio municipal sufren los efectos del elevado ruido provocados por las personas que acuden a las fiestas que se celebran en el Centro Polivalente Municipal. Añade la asociación vecinal que el alcalde no responde a las denuncias presentadas y, por el contrario, ha firmado unos decretos ampliando el horario de cierre, desde las 2.30 horas hasta las 5 de la madrugada.

En la queja de oficio abierta por la Institución del Defensor del Pueblo valenciano, Cholbi solicita al alcalde, José Luis Ramírez, información para conocer la situación creada en el Centro Polivalente Municipal y pide a la Corporación Municipal que dé respuesta a las demandas de los vecinos.

III donación de sangre organizada por el Síndic de Greuges

Esta mañana ha tenido lugar la III donación de sangre organizada por el Síndic de Greuges y el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Esta jornada solidaria que nació hace tres años con el objetivo de acercar la donación de sangre al personal de la institución,  no solo ha logrado su objetivo sino que ha consolidado al Síndic de Greuges como una institución promotora de la donación de sangre.

El autobanco de la donación, situado en la plaza de Gabriel Miró, ha recibido desde primera hora personal de la institución y viandantes que se han unido a esta iniciativa solidaria.

A media mañana, el máximo representante del Síndic de Greuges, José Cholbi, ha visitado la donación de sangre y ha agradecido la amplia participación del personal de la institución así como a los alicantinos que también han participado su contribución más preciada. En total, 20 donantes se han presentado a donar sangre, y de ellos 6 se han contabilizado como nuevos; lo que supone que en estas tres ediciones un total de 69 donantes han respondido al llamamiento solidario de la institución.

Los Ayuntamientos de Albal y Xirivella firman convenios de colaboración con el Síndic

El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana ha firmado sendos convenios de colaboración con los Ayuntamientos valencianos de Albal y Xirivella. El objetivo es mejorar la tramitación electrónica de quejas que garanticen la protección de los derechos y las libertades de los ciudadanos.

José Cholbi se entrevistó en el Ayuntamiento de Albal con su alcalde, Ramón Marí, quien le manifestó al síndic su gratitud por la visita institucional del defensor del Pueblo Valenciano. Tras firmar el convenio que contempla, además de una estrechísima colaboración entre ambas instituciones, potenciar las comunicaciones a través de medios electrónicos para reducir el tiempo de tramitación y resolución de las quejas y expedientes que sirvan para mejorar el servicio, Cholbi firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento.

Desde Albal, José Cholbi se trasladó al Ayuntamiento de Xirivella. Le acompañaban el adjunto Segundo, Carlos Morenilla, y miembros del gabinete del Síndic. Fueron recibidos por el alcalde, Josep Soriano, y varios miembros de la corporación municipal. Después de firmar en el Libro de Honor, el síndic y el alcalde firmaron un convenio que compromete al Ayuntamiento de Xirivella a centralizar en un interlocutor fijo las relaciones con el Síndic para reducir los tiempos de respuesta a las peticiones realizadas desde la Institución del Defensor del Pueblo valenciano, así como a habilitar un buzón municipal de recogida de consultas y quejas e instalar en la web municipal un enlace a la página web del Síndic de Greuges.

Cholbi participa en el acto «In memoriam de Anna Frank»

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha asistido hoy martes, 1 de marzo, al acto de Reconocimiento a la Generalitat por su trabajo en favor de la tolerancia y la convivencia. El acto ha tenido lugar en el jardín de les Corts Valencianes, en el que se ha cedido un espacio para que se plante un esqueje del castaño que Anna Frank veía desde su escondite.

Además del síndic, en el acto han participado: el conseller de Solidaridad, Rafael Blasco; la presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez junto a otros miembros de la Mesa de les Corts; el agregado cultural de los Países Bajos en España y el director de la Fundación Anna Frank en Holanda.

La tarjeta de trasporte bonificada de Metrovalencia se extiende a todas las personas con discapacidad gracias a la mediación del Síndic

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mostrado su satisfacción por la respuesta de Angélica Such a la recomendación del defensor valenciano.  En su contestación al Síndic, la consellera se compromete a extender el beneficio de la tarjeta de trasporte a todas aquellas personas que acrediten su situación de discapacitado sin acotar por el grado de discapacidad, previa modificación del convenio con la Conselleria de Infraestructura y Transporte.

Con esta respuesta damos por solucionada la queja presentada por un ciudadano en la que denunciaba que, siendo preceptor de una pensión de incapacidad permanente en el grado de absoluta para todo trabajo, había solicitado la tarjeta bonificada de Metrovalencia, sin haber obtenido un resultado satisfactorio hasta el momento.

Por su parte, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte nos remitió un informe indicándonos que según el convenio con la Conselleria de Bienestar Social se concedía esta tarjeta a las personas con una discapacidad igual o superior al 64%.

Con todo esto, el síndic considera que la prestación de este servicio puede mejorarse sustancialmente si se hace extensivo también a otras personas discapacitadas que no tengan un porcentaje de minusvalía tan elevado que les impida, en muchas ocasiones, poder disfrutar del transporte público.

En este sentido, el síndic también es consciente de que la reducción del grado de minusvalía exigido a las personas que tengan un porcentaje igual o superior al 33% provocaría un aumento del número potencial de beneficiarios, por lo que sería necesario analizar la repercusión económica que dicha decisión tendría en el gasto y si la misma puede ser o no asumida por el servicio público de transporte.

Por todo ello, el síndic solicitaba en su recomendación a la Conselleria de Infraestructuras y Transporte (Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana) y a la Conselleria de Bienestar Social que, previa modificación del convenio de colaboración, extendieran los beneficios de la tarjeta de transporte especial a las personas con un porcentaje de discapacidad igual o superior al 33%, concediéndole dicha tarjeta al autor de la queja.

En su respuesta, Angélica Such comunica que desde su Conselleria se va a proceder a realizar las actuaciones necesarias para cuantificar y estudiar la repercusión social y económica de la recomendación y así poder tratar de ampliar los rangos a la mayoría de los usuarios.

Consultar la Recomendación del Síndic de Greuges