El síndic insta al Ayuntamiento de Bétera a suprimir barreras arquitectónicas en el casco urbano

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha intervenido ante el Ayuntamiento de Bétera para conseguir la supresión de barreras arquitectónicas en el casco urbano de la citada población valenciana. La mediación de José Cholbi se justifica en la queja presentada por una señora que necesita trasladarse en silla de ruedas y que en determinadas zonas de la población encuentra muchas dificultades debido a las citadas barreras arquitectónicas. Entre los puntos concretos que cita en su queja están dos cruces con la carretera de Valencia regulados por semáforo, pero sin rampas para permitir el acceso a las personas con movilidad reducida.

El síndic, José Cholbi, trasladó a las autoridades municipales de Bétera no sólo la queja presentada por la afectada, sino su denuncia sobre el silencio que mantenían en el Ayuntamiento ante las más de 50 peticiones y más de seis meses de espera para tener noticias de su reivindicación, según señalaba en su queja la persona afectada.

Ante el escrito remitido por el síndic José Cholbi, el técnico responsable de Obras Públicas de dicho Ayuntamiento ha informado sobre el acuerdo del Ayuntamiento de suprimir las barreras arquitectónicas en las aceras del casco urbano en el presente ejercicio, y que dichas obras han sido incluidas en el proyecto denominado Mejora de la accesibilidad urbana y repavimentación de aceras en el casco urbano de Bétera.

El Síndic consigue que el Ayuntamiento de Jávea ordene limpiar una calle desatendida

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha conseguido que el Ayuntamiento de Jávea ordene a la empresa encargada del servicio de limpieza pública que atienda una calle que se encuentra desatendida, según la denuncia presentada en su día ante José Cholbi por un vecino de la citada arteria. El síndic admitió la queja presentada por un residente que se había dirigido en anteriores ocasiones a las autoridades municipales sin obtener resultado, solicitud que también hicieron otros residentes de la calle.

Ante el silencio municipal, los vecinos se dirigieron al síndic, José Cholbi, quien admitió la queja por reunir los requisitos establecidos en los artículos 12 y 17 de la Ley 11/1988, que recoge las obligaciones municipales en las vías públicas. A continuación, dio traslado al Ayuntamiento pidiendo a la corporación información suficiente sobre el contenido de la queja, en la que, sustancialmente, se denunciaba la falta de limpieza de la calle y la nula contestación de las autoridades municipales.

El Ayuntamiento, por su parte, ordenó a los servicios municipales que inspeccionaran la calle objeto de denuncia y que hicieran fotos sobre su estado de limpieza. Con el testimonio gráfico se dirigió a la empresa concesionaria del servicio de limpieza y le ordenó que se ocupara de ella. Días después, los propios denunciantes enviaron un escrito a José Cholbi agradeciendo su mediación en este asunto y mostrando su satisfacción por la solución dada al problema.

El Síndic logra que el Ayuntamiento de Alfàs del Pi devuelva un aval por obra menor

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha logrado que el Ayuntamiento de Alfàs del Pi devuelva a un ciudadano extranjero el aval que depositó para poder realizar una obra menor. José Cholbi admitió la queja presentada por el afectado quien, ante los múltiples escritos enviados a las autoridades municipales alfacinas sin obtener respuesta, recurrió a la mediación del síndic.

José Cholbi, en su condición de defensor del pueblo valenciano, consideró que la queja en cuestión reunía los requisitos establecidos en los artículos 12 y 17 de la Ley 11/988, de 26 de diciembre, que obliga a las corporaciones municipales a atender las solicitudes de los ciudadanos y responderles en un plazo prudencial de tiempo, y resolvió aceptarla. 

En su solicitud de informe al Ayuntamiento de Alfàs del Pi, el síndic subrayaba a la corporación que al ciudadano reclamante le asiste la razón en orden a que le sea devuelto por el ayuntamiento la cantidad que depositó en su día en concepto de garantía de depósito de residuos de obra, indicando que bastará simplemente con firmar una instancia y aportar los datos bancarios para ordenar el ingreso, sin necesidad de aportar ningún otro documento.

Posteriormente, el concejal delegado de Urbanismo, Vicente Soler, remitió un escrito al síndic, José Cholbi, en el que notificaba que ha quedado resuelto el expediente de devolución del aval y ordenado el pago mediante transferencia bancaria.

Jornada informativa en el Colegio de Abogados de Alicante: El Síndic, un cauce alternativo del judicial

El adjunto segundo del Síndic de Greuges, Carlos Morenilla, impartió ayer una conferencia en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Alicante que llevaba como título: El Síndic, un cauce alternativo del judicial. 

De acuerdo con el convenio de colaboración firmado entre el Síndic y el Colegio de Abogados de Alicante, se acuerda la organización de actividades de carácter formativo sobre los derechos fundamentales y libertades públicas y, en este contexto, se celebró ayer la primera de estas actividades. 

El Síndic y el Ayuntamiento de Daimús solucionan un problema de contaminación acústica

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, recibió hace unos meses la queja de un ciudadano que denunciaba las molestias acústicas emitidas por los generadores de los puestos del mercadillo, ubicado en el Paseo Marítimo, cercano a la Avenida de Alicante de la localidad valenciana de Daimús.

Tras admitir la queja a trámite, Cholbi se dirigió al Ayuntamiento de Daimús solicitándole información pormenorizada sobre dicha situación, así como el detalle de las medidas adoptadas para eliminar las molestias acústicas denunciadas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Daimús ha contestado al Síndic informándole de los tres acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local, solucionando de esta forma el problema denunciado por el ciudadano; en primer lugar, prohibir la instalación de generadores en los puestos de mercadillos ubicados en el Paseo Marítimo, cerca de la Avenida de Alicante; en segundo, instalar tomas de luz y, tercero, remitir certificación del acuerdo al Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana. 

Autobanco de Sangre Síndic de Greuges 2013

Esta mañana se ha celebrado la V colecta de sangre con el Síndic de Greuges. El autobanco de la donación que se ha situado en la Plaza de Gabriel Miró (junto a la sede del Síndic), ha recibido desde primera hora, personal de la institución, así como vecinos de la zona y viandantes que se han unido a esta iniciativa solidaria. 

Acompañado por José Ángel Sánchez Navaja, director territorial de la Conselleria de Sanidad, el síndic de Greuges, José Cholbi, no ha dudado en apoyar la donación de sangre y agradecer la participación de los donantes de la institución así como a las personas que han aprovechado la coyuntura para realizar su contribución más preciada. 

El Síndic se interesa por las medidas de seguridad vial en la avenida Vila-Real de Castellón tras el fallecimiento de un menor esta semana

El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, tras conocer la fatídica noticia del fallecimiento de un niño de 13 años, que fue atropellado en la avenida Vila-Real de Castellón, ha decidido abrir una queja de oficio para conocer de primera mano las circunstancias del accidente y, en concreto, las condiciones de seguridad de la vía.

En los próximos días, Cholbi se dirigirá al Ayuntamiento de Castellón para interesarse por las medidas de seguridad existentes en dicha avenida en el momento del accidente, así como las actuaciones proyectadas para evitar nuevos atropellos. Ya que según los vecinos de la zona, los vehículos circulan a gran velocidad por esta concurrida vía de doble sentido y doble carril. 

El Síndic pide al Ayuntamiento de Alicante que negocie con las asociaciones de vecinos los cambios en la ORA

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana se ha dirigido al Ayuntamiento de Alicante para sugerirle que articule mecanismos de participación, tales como: el derecho a la consulta, el derecho a la iniciativa y el derecho a la participación ciudadana para fomentar la interacción entre el gobierno municipal y la ciudadanía.

En concreto, José Cholbi le pide en su escrito a la alcaldesa, Sonia Castedo, que negocia en un futuro con las asociaciones de vecinos de Alicante soluciones que suavicen la modificación de la ordenanza de la ORA en aquellos barrios y zonas afectadas que permitan su utilización sin coste, o coste reducido, para los residentes.

José Cholbi, en su condición de defensor del pueblo valenciano, abrió en su día una queja de oficio al conocer el malestar existente entre un numeroso grupo de asociaciones vecinales que mostraban su desacuerdo con la actuación de la corporación municipal alicantina en la modificación de la ordenanza de la ORA en zonas concretas de la capital. Esas asociaciones no estaban de acuerdo con los procedimientos seguidos por el Ayuntamiento ni en el nuevo planteamiento de la ORA ni en el rechazo de las alegaciones que presentaron.

Al requerir a la corporación municipal para que le facilitara información completa sobre sus decisiones respecto a la citada modificación de la ordenanza, desde el Ayuntamiento se informó a José Cholbi que el Ayuntamiento Pleno aprobó inicialmente la ordenanza, publicándose en el BOP y concediéndose un plazo de 30 días para la presentación de alegaciones. Durante dicho plazo -añadía el escrito municipal- además de las alegaciones presentadas por los distintos grupos municipales (PSOE, Esquerra Unida y UPD), se formularon escritos de reclamación firmados por las asociaciones de vecinos Alipark, Benalúa 10, El Pla, El Templete, Movimiento por Benalúa y El Magro, por un lado, y las asociaciones Ciudad Elegida, Juan Pablo II, La Voz de la Florida, San Gabriel, Ciudad de Asís, Sol de Alacant, Barrio San Antonio, San Blas y Gran Vía Sur Puerto, por el otro.

Seguía informando el Ayuntamiento en su escrito al Síndic que todas las alegaciones presentadas fueron debidamente contestadas, siendo aprobado el texto definitivo de la ordenanza en cuestión. Y que posteriormente a la aprobación mantuvo reuniones con las asociaciones para consensuar la redacción definitiva, con férrea y frontal oposición de Alipark, Benalúa 10, El Pla, El Templete, Movimiento por Benalúa y El Magro.

Una vez estudiada toda la documentación remitida por el Ayuntamiento, por un lado, y las asociaciones contrarias a la modificación de la ORA, por el otro, José Cholbi estima, y comunica a la corporación municipal, que la gestión de la cosa pública en la actualidad no puede canalizarse unilateralmente como el despliegue de actos y de resoluciones dirigidas a los administrados, sino que también éstos han de participar e interactuar en los criterios rectores de los asuntos públicos. En dicha bilateralidad aparecen conceptos propios del ejercicio de derechos que ostentan las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tales como el derecho a la consulta, el derecho a la iniciativa y el derecho a la participación ciudadana. Todas estas claves conducen a la formulación del concepto de gobernanza y, en especial, de la gobernanza local.

Por consiguiente, José Cholbi sugiere a la alcaldesa, Sonia Castedo, que articule mecanismos de participación para fomentar la interacción entre el gobierno municipal y la ciudadanía para que los ciudadanos, bien individualmente o bien asociados, pasen a ser protagonistas activos en la gestión de los servicios públicos.

Manises se compromete con el Síndic a revisar la luminaria de una Residencia de tercera edad cercana al Parc Natural del Túria

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido con satisfacción la aceptación por parte del Ayuntamiento de Manises de la recomendación que el defensor le remitió respecto a un problema de contaminación lumínica.

La intervención del síndic vino originada por la queja presentada por un ciudadano que denunciaba la falta de respuesta del Ayuntamiento de Manises a un escrito presentado ante el mismo para denunciar la contaminación lumínica producida por la Residencia de Manises IVADIS cercana al Parc Natural del Túria. Al parecer, esta instalación ha renovado la iluminación, ampliando además el número de puntos de luz que tenía en la parcela, y las nuevas luminarias son de tipo bola sin protección superior.

Tras un estudio detallado sobre la situación denunciada y de la información remitida por el Ayuntamiento de Manises sobre este asunto (que puede ser consultado en la Resolución del Síndic), Cholbi instaba al consistorio a efectuar una comprobación técnica de la citada instalación lumínica (Residencia IVADIS) para determinar, con criterios objetivos, si la misma se ajusta a las exigencias actuales, pudiendo actuar mediante la imposición de medidas correctoras o imponiendo orden urbanística de ejecución para mantenimiento de la instalación en condiciones de seguridad.

El síndic, en su resolución, señala que la contaminación lumínica, cuyos efectos son todavía muy poco estudiados, tiene efectos comprobados sobre la biodiversidad de la flora y la fauna nocturna que precisa de la oscuridad para sobrevivir y mantenerse en equilibrio. En este sentido, recuerda también que las entidades locales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 25.2 de la Ley de Bases de Régimen Local (Ley 7/1985, de 2 de abril) ejercen la competencia de protección al medio ambiente.

Por todo ello, el defensor ha recibido con agrado la notificación del Ayuntamiento de Manises, con el que mantiene un convenio de colaboración, en la que comunica la aprobación de una Resolución de la Alcaldía aceptando la recomendación del Síndic.

El Síndic consigue que el IVVSA pague sus deudas con edificios de promoción pública en Aspe

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha conseguido que la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente asuma el pago de las cuotas comunitarias de plazas de garaje en el edificio de promoción pública «Las Brisas», en la población alicantina de Aspe. José Cholbi ha recibido un escrito de la consellera Isabel Bonig en el que le comunica que acepta la reclamación formulada por el defensor del pueblo valenciano hasta el punto de haber abonado ya las cantidades pendientes, y le informa que adoptará las medidas oportunas para agilizar el abono de las que se vayan devengando en el futuro, y cuyo pago corresponde legal y reglamentariamente a la Generalitat. 

La intervención del síndic, José Cholbi, estuvo motivada por la queja presentada por el presidente de la Comunidad de Propietarios del garaje «Las Brisas» dando cuenta del impago, por parte del Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) de las cuotas comunitarias de trece plazas de garaje propiedad del Instituto, así como de la cantidad de la derrama que tuvo que pagar cada propietario para adecuar dicho garaje a la normativa vigente, toda vez que el Ayuntamiento de Aspe lo había cerrado por no estar adecuado a dicha norma.

En su escrito de queja, el presidente de la Comunidad de Propietarios pedía la intervención del síndic al no dar resultado todos los escritos remitidos en su día al IVVSA. No habían recibido respuesta ni tampoco el dinero exigido al Instituto como propietario de trece plazas de garaje.

José Cholbi aceptó la queja y elaboró un informe de reclamación ante la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente en el que, además de asumir los problemas de tesorería que afectan a las Administraciones Públicas para hacer frente al pago puntual de las subvenciones reconocidas a los ciudadanos durante la grave crisis económica que padecemos, recordaba a la consellera la obligatoriedad del pago de las obligaciones que derivan de los gastos comunes o cuotas comunitarias, y a mayor abundamiento, cuando el impago de las mismas está perjudicando de forma considerable al resto de comuneros. 

En virtud de todo lo anterior, Cholbi recomendaba a Isabel Bonig que teniendo en cuenta el periodo de tiempo transcurrido, adoptara las medidas oportunas para abonar íntegramente las cuotas comunitarias pendientes de pago.

Como citamos al principio, la consellera Isabel Bonig ha asumido íntegramente la recomendación del síndic y ha abonado a la comunidad de «Las Brisas» todas las cantidades pendientes de pago.