El Ayuntamiento de Catarroja firma el Convenio de Colaboración con el Síndic

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi y la alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón, han firmado hoy jueves, 17 de febrero, un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la protección de los derechos y libertades de las personas.

Ambas instituciones se comprometen a incrementar su colaboración, en el marco de la legislación vigente, y de acuerdo con los principios de cooperación, asistencia, eficacia, información recíproca y lealtad institucional.

En virtud a dicho convenio, el Ayuntamiento de Catarroja se compromete, entre otras cosas, a centralizar en un interlocutor fijo las relaciones con el Síndic, reduciendo, de esta forma, los tiempos de respuesta a las peticiones de información del Síndic. Además, el Ayuntamiento habilitará un buzón de recogida de consultas y quejas dirigidas al Síndic, así como un enlace informático a nuestra página web.

Por su parte, el Síndic se compromete, entre otras cosas, a destacar expresamente la positiva colaboración de este Ayuntamiento; a publicitar en nuestra página web el resultado de las quejas resueltas de forma favorable para el ciudadano por parte del Consistorio de Catarroja; así como a mantener un constante intercambio de información con el personal técnico del Ayuntamiento.

Cholbi anima a todos los municipios a adherirse a esta iniciativa que, según ha destacado, repercutirá sin duda alguna en beneficio de la ciudadanía al acortar los tiempos de espera de los expedientes de quejas.

Se abre el plazo de presentación de trabajos para el II Concurso de Redacción Síndic de Greuges

Con el objetivo de promover el conocimiento de los derechos humanos en el ámbito escolar, el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana convoca el II Concurso de Redacción Síndic de Greuges. En esta convocatoria pueden participar el alumnado de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio de la Comunidad Valenciana.

El concurso está dotado con un total de diez premios, divididos en dos categorias -secundaria y bachillerato/ciclo formativo- consistentes en un ordenador Netbook para cada uno de los galardonados. El plazo máximo de entrega de los trabajos termina el 30 de junio de 2011.

Bases del II Concurso de Redacción Síndic de Greuges 2011

El síndic recibe casi medio centenar de quejas por la supresión de ayudas para producir energía solar

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha recibido casi medio centenar de quejas de empresas y particulares que han visto reducidas las primas de la producción de energía solar, situación que podría conducir a la desaparición de una industria con futuro. José Cholbi ha pedido a la defensora del Pueblo, María Luisa Cava, que investigue el origen de los cambios en los decretos estatales que reduce a 1.250 horas la producción de energía solar que se pueden verter a la red con derecho a prima durante los próximos tres años. En Europa, la media de horas de producción de placas solares se aproxima a las 1.700 horas.

José Cholbi se ha reunido con una comisión de afectados por la citada reducción de las ayudas y subvenciones, que ha trasladado al síndic su preocupación ya que calculaban esa reducción en más de un 30 por ciento, lo que significa una dura merma en las expectativas empresariales de quienes instalaron las placas de energía solar en la Comunidad Valenciana, probablemente uno de los lugares más soleados de Europa y donde se justifica la instalación de placas fotovoltaicas.

Los afectados lamentan en sus escritos el cambio de criterio del Gobierno en las ayudas aprobadas inicialmente para producir energía a partir del sol debido a su limpieza y accesibilidad en una comunidad como la valenciana. Dichas ayudas fueron destinadas en su momento a instalar unos equipos caros.

José Cholbi ha valorado la posible desaparición de toda una industria vinculada a la energía solar que emplea a cerca de 3.000 trabajadores en la Comunidad Valenciana, con unas expectativas de crecimiento que se aproximaban a los 7.500 empleos a finales de la segunda década del año. El recorte de las primas supone un duro golpe para los afectados y, de ahí, la petición para estudiar la posibilidad de autorizar una producción de 850 megavatios, en lugar de los 500 megavatios autorizados al día de hoy.

El Síndic de Greuges pide a Sanidad un rehabilitador para un accidentado en coma

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha remitido un escrito a la Consellería de Sanidad en el que pide el mantenimiento de un rehabilitador para un accidentado que lleva 23 años en coma. Los padres del joven han enviado una queja a José Cholbi pidiéndole su mediación ante la retirada del pago de este servicio por parte del Hospital Françesc Borja, de Gandía. En opinión de los padres del accidentado, esta decisión es como condenarlo a una muerte lenta y terrible, y sufriría unos dolores terribles en todas sus articulaciones, así como dolores musculares por atrofia de estos por no ser movidos. Consecuencia de todo lo anterior sería la calcificación de las articulaciones.

El síndic, José Cholbi, ha admitido a trámite la queja y se ha dirigido a la Consellería de Sanidad en demanda de una mayor información y el mantenimiento del servicio de rehabilitación hasta conocer todas las circunstancias. El afectado sufrió un accidente de coche cuando contaba con 25 años y sus padres, tras el período de hospitalización, decidieron llevarlo a casa para cuidarlo personalmente y contratar un servicio de rehabilitación costeado por Sanidad. Este servicio le fue retirado a finales del pasado año.

El Síndic recuerda al Ayuntamiento de Alicante su obligación de responder a los requerimientos de los ciudadanos

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Alicante en el que le recuerda su obligación de responder a los requerimientos de los ciudadanos sin que pueda aplicar, en ningún caso, silencio administrativo o rechazo de competencias. Dicho escrito se justifica en la aceptación de la queja presentada por el presidente de una comunidad religiosa al no haber recibido respuesta municipal a su petición de estudiar la posible modificación de un artículo del Plan General de Ordenación Urbana, aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento de Alicante en el mes de mayo del pasado año.

Según se explica en la queja presentada ante el Síndic, los representantes de la comunidad religiosa solicitaron al Ayuntamiento de Alicante el estudio de una posible modificación del PGOU para poder instalar en un solar de su propiedad un centro de culto religioso. Estiman en dicho escrito que la aprobación provisional del PGOU, en el apartado específico que les afecta, constituye una restricción al derecho fundamental de libertad religiosa, y, de ahí, la solicitud de modificar el Título IV.

Sin embargo, el Ayuntamiento no ha respondido ni al escrito ni a la petición, al entender que es a la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda a la que se debe recurrir por corresponderle al Consell la aprobación definitiva del PGOU.

El síndic no cuestiona los argumentos del Ayuntamiento de Alicante, pero sí recuerda a la alcaldesa, Sonia Castedo, que está obligada por Ley a responder a las consultas y los requerimientos de los ciudadanos.

El Síndic de Greuges convoca el Concurso de Dibujo Síndic de Greuges 2011

El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, la Fundación de Solidaridad y Voluntariado de la Comunidad Valenciana (Fundar) y la ONG Globalización de los Derechos Humanos convocan el VIII Concurso de Dibujo Síndic de Greuges. El certamen, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de la Comunidad Valenciana, tiene como objetivo promover el conocimiento de los derechos humanos y de la figura del Síndic en el ámbito escolar.

Este año, con motivo de la preparación del bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, los dibujos deberán estar relacionados con los derechos y libertades reconocidos en dicha Constitución. El plazo máximo de entrega de los dibujos concluye el 31 de mayo de 2011.

De acuerdo con las bases del concurso, el jurado seleccionará los 10 mejores trabajos, 5 de primaria y 5 de secundaria, que serán premiados con un ordenador portátil Netbook. El síndic de Greuges, José Cholbi, y el presidente de Fundar, Rafael Blasco, entregarán los premios a los ganadores en Les Corts Valencianas.

Bases del VIII Concuso de Dibujo Síndic de Greuges

El síndic abre una queja de oficio para conocer la situación de un menor en grave desprotección

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto una queja de oficio para conocer en profundidad la situación de un niño, de 11 años, que se encuentra en situación de grave desprotección, tanto para él como para su familia, según el dictamen de Área de Familia e Infancia del Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Denia. El menor fue valorado por el equipo técnico de dicha Área y su diagnóstico se concreta en perturbaciones emocionales específicas de la infancia; psicosis peculiares de la niñez; retraso mental, con un coeficiente intelectual  50-70, y Síndrome de Asperger.

El síndic José Cholbi ha pedido la más completa información a las Consellerias de Sanidad y de Bienestar Social para contrastar esa información con la recibida de los técnicos que han evaluado al pequeño. Dicha evaluación subraya que ni el tratamiento farmacológico realizado, ni los cambios ambientales y educativos que ha introducido la familia a petición de los técnicos, han sido suficientes para modular las dificultades temperamentales del paciente. Por este motivo, y como plan de actuación, se dice que la situación es claramente insatisfactoria y requiere de una separación ambiental del niño y sus padres, de duración media larga. Por ello, se aconseja que el niño permanezca en un medio que sea posible introducir y mantener pautas efectivas de control hasta que estos valores y normas se vayan incorporando de forma estable a su comportamiento diario.

Dado que hasta la fecha los técnicos del Ayuntamiento de Denia no han recibido respuesta de Hospital Marina Salud de Denia ni del Centro de Protección de Menores de la Dirección Territorial de Bienestar Social, José Cholbi requiere a las Consellerias de Sanidad y de Bienestar Social para que den una respuesta inmediata a la petición de informes y razonen sus argumentos para mantener al niño en el seno familiar pese a los problemas causados en su familia, incluso con intentos de agresión del menor hacia su madre.

El síndic insta al Ayuntamiento de Elche a que solucione los problemas de filtraciones y accesibilidad para discapacitados en el aparcamiento  del Paseo Nit de l’Alba

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido al Ayuntamiento de Elche para recomendarle que adopte las medidas necesarias para solucionar el problema de las filtraciones de agua y mejorar al máximo posible la accesibilidad del aparcamiento del Paseo Nit d’Alba para las personas discapacitadas.

Esta ha sido la respuesta del defensor del pueblo a la queja presentada por unos vecinos en la que denunciaban que los problemas de filtraciones de agua y su inaccesibilidad para personas con discapacidad seguían sin solucionarse a día de hoy. Y es que estos hechos ya fueron objeto de queja en esta Institución en el año 2003 y desde el Síndic se hizo una recomendación al Ayuntamiento en el mismo sentido.

En su escrito, Cholbi advierte al Ayuntamiento que, aunque el aparcamiento se construyó en el año 1997 – con fecha anterior a la entrada en vigor de la actual Ley sobre Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas -, de acuerdo con el RD 556/1989 por el que se arbitran las medidas mínimas sobre accesibilidad en los edificios las instalaciones, edificios, calles, parques y jardines existentes y cuya vida útil sea aún considerable, serán adaptados gradualmente.

El síndic también argumenta que conforme con la Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos, la construcción, ampliación y reforma de los edificios de propiedad pública o privada, destinados a un uso que implique la concurrencia de público… se efectuará de forma tal que resulten accesibles y utilizables a los minusválidos.

Asimismo, el síndic recuerda al Ayuntamiento que la Constitución Española encomienda a los poderes públicos la creación de las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas y de los grupos en que se integran sean efectivas y reales, eliminando los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud.

Por todo ello, el defensor valenciano confía en que el alcalde de Elche, Alejandro Soler, quien se ha caracterizado por su colaboración con esta Institución, será sensible a esta  recomendación y solucionará este problema lo antes posible.

Consulte el contenido íntegro de la recomendación del Síndic al Ayuntamiento de Elche

Gran acogida de la Jornada de Pobreza y Exclusión Social organizada por el Síndic de Greuges

La Jornada sobre Pobreza y Exclusión Social organizada por el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha tenido una excelente acogida entre la ciudadanía. En la misma, se dieron cita unas 300 personas de diferente procedencia: representantes de asociaciones, ONGs, sindicatos, partidos políticos, estudiantes universitarios, alumnos de ciclos formativos, trabajadores sociales de ayuntamientos y generalitat, así como personas interesadas en abordar esta temática. El acto se celebró el 27 de enero en la Sede Ciudad de Alicante de la UA.

Al acto de inauguración – en el que intervino el síndic, José Cholbi, y la consellera de Bienestar Social, Angélica Such- asistieron el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, y el delegado del Consell en Alicante, José Císcar, la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, Asunción Sánchez Zaplana, entre otras autoridades, así como los adjuntos del Síndic, Emilia Caballero y Carlos Morenilla.

El público escuchó con gran expectación la conferencia ofrecida por el presidente de Justicia y Paz, Arcadi Oliveres i Boadella, profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras la misma, se celebraron dos mesas redondas: la primera  sobre mecanismos de protección social y políticas de exclusión social en la nuestra comunidad; y una segunda mesa, en la que se abordó la situación actual en la Comunidad Valenciana desde las perspectiva del mundo asociativo. En las mismas, participaron los expertos Carlos Gómez Gil, Antonio Miguel Nogués, Conrado Moya, Guillermo Vastenberge, Miguel García, Jaime Esteban García, Luis Poveda, Jaime Valcaneras, Silvia Ferrándiz y Manuel Semper.

Próximamente, el video que se grabó durante Jornada estará disponible en nuestra página web. Asimismo, también se está preparando una publicación con los discursos y ponencias impartidos durante la misma.

El Síndic abre una queja de oficio para investigar  irregularidades en algunos geriátricos

El síndic de Greuges de la Comunitat  Valenciana, José Cholbi, ha decidido abrir una queja de oficio con el fin de investigar  las posibles negligencias cometidas en algunas residencias de tercera edad debido a la falta de personal que trabaja en las mismas.

Según las noticias publicadas recientemente en varios medios de comunicación, esta falta de personal obliga a levantar a algunos ancianos a las 4 de la madrugada para prestarles la atención básica.  Asimismo, según el testimonio de una trabajadora de uno de los centros afectados, la falta de personal hace que en ocasiones se comentan errores en la medicación de las personas usuarias.

El defensor del pueblo de esta comunidad, como alto comisionado de les Corts Valencianes que tiene encomendada la defensa de los derechos y libertades de las personas, quiere conocer de primera mano la veracidad de los hechos mencionados. De esta manera, hoy mismo se ha dirigido a la Conselleria de Bienestar Social para que le facilite la información relativa a las incidencias denunciadas.