El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant se compromete con el Síndic a regular el horario de cierre de las peñas durante las fiestas patronales

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mostrado su satisfacción por la respuesta que ha recibido del alcalde de Sant Joan d’Alacant, Edmundo J. Seva, y ha puesto fin a la queja presentada por un vecino de esa localidad en la que denunciaba molestias acústicas durante las fiestas patronales.

En concreto, el ciudadano manifestaba su disconformidad con la excesiva duración de la música en las barracas, prolongándose la misma hasta las 5 de la madrugada, durante las fiestas patronales. En uno de sus escritos al Síndic, el autor de la queja insiste en que mucha gente de este municipio trabaja en Alicante y, por ello, no dispone de días festivos por lo que solicita que se limiten los horarios durante las fiestas del Cristo de la Paz durante los d&iiacute;as laborales.

En la recomendación del Síndic al Ayuntamiento, Cholbi advierte que la permisividad que contempla la legislación actual durante los días de celebración de las fiestas patronales debe compatibilizarse con el respeto del derecho de las personas al descanso nocturno, ya que la ampliación del horario durante las fiestas no puede entenderse como una autorización para generar ruidos durante la noche sin límites alguno de intensidad ni de horario.

Por todo ello, recomienda al Ayuntamiento de Sant Joan a que impulse la tramitación y aprobación de la Ordenanza reguladora de las peñas de fiestas con el objeto de regular el horario de cierre de las barracas, sobre todo, durante los días laborales, para tratar de conciliar al máximo el derecho al descanso con el derecho al disfrute de las fiestas patronales del municipio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sant Joan, consciente de la controversia generada por este tema,  ha mostrado su interés y colaboración con esta Institución desde un principio para dar solución al mismo. En este sentido, en su contestación al Síndic, el alcalde de Sant Joan, además de aceptar de forma expresa la recomendación del Síndic, nos informa de que ha dado ordenes oportunas al concejal responsable, en el sentido de que la Ordenanza recoja que el horario de cierre de las barracas que se instalen en la vía pública, sobre todo durante los días laborales, se reduzca lo máximo posible.

Contenido íntegro de la recomendación del Síndic al Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert se compromete con el Síndic a solucionar los problemas de ruido en Alcossebre

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha recibido la contestación del alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, aceptando la recomendación que el defensor de la Comunidad Valenciana dirigió a dicho Ayuntamiento a fin de que adoptara las medidas oportunas para eliminar la contaminación acústica que injustamente padecen los vecinos de una comunidad de propietarios de Alcossebre.

De esta forma, el síndic celebra la respuesta del alcalde en la que comunica que, en el mes de diciembre de 2010, se celebró una reunión en el Ayuntamiento de dicha localidad entre responsables y técnicos del Consistorio y representantes de los hoteles situados en el término municipal, para dar solución y adoptar las medidas oportunas para eliminar los problemas de contaminación acústica en la zona.

La recomendación del Síndic tiene como origen la denuncia presentada hace unos meses por una comunidad de propietarios de Alcossebre, en la que los afectados exponían las insoportables molestias que venían sufriendo desde el año 2008 durante el periodo estival y en distintas franjas horarias, tanto en horario diurno como nocturno, como consecuencia de los ruidos generados por un establecimiento hotelero. Según los propietarios, encargaron unas mediciones a una conocida empresa auditora, que se llevaron a cabo en varias viviendas afectadas, y que advertían unos valores muy superiores a los permitidos en la Ley, excediéndolos en un 16, 37% en horario diurno, y un 47,78% en horario nocturno.

En su recomendación, el síndic advierte al Ayuntamiento que los ruidos inciden perniciosamente sobre el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio, así como los derechos constitucionales a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado y a una vivienda digna. Asimismo, Cholbi recuerda que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana dispone que toda persona tiene derecho a gozar de una vida y un medio ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

Texto íntegro de la recomendación del Síndic al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert.

Próxima Jornada sobre Pobreza y Exclusión Social

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana organiza el próximo 27 de enero una Jornada sobre pobreza y exclusión social. El encuentro, que tendrá lugar en la Sede Ciudad de Alicante de la UA, pretende invitar a la reflexión sobre las diversas facetas de la pobreza y los problemas que ésta conlleva: precariedad de la vivienda o carencia de hogar; acceso limitado a la atención sanitaria y a la educación; exclusión financiera y endeudamiento excesivo; o el acceso limitado a la tecnología moderna.

El síndic de Greuges, como alto comisionado de Les Corts Valencianes, cuya misión es velar por el cumplimiento de los derechos y libertades de la ciudadanía, es plenamente consciente de la delicada situación que afrontan muchas personas en nuestra Comunidad, como consecuencia de la crisis económica. En este sentido, son numerosas las recomendaciones que, a diario, emite el Síndic a los Servicios Sociales municipales, al IVVSA y demás administraciones implicadas para intentar paliar los efectos en los colectivos más desfavorecidos.

Esta jornada está dirigida a profesionales, técnicos de la administración, estudiantes de derecho, psicología, trabajo social, sociología; trabajadores o voluntarios relacionados con el mundo asociativo, así como cualquier persona interesada y preocupada por esta temática.

Asimismo, los asistentes a la Jornada, previa inscripción y solicitud, podrán obtener 0,5 créditos de libre elección por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo de las siguientes maneras:

 Ver programa de la jornada

El Síndic de Greuges estrena portal web y nueva imagen

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer hoy su nuevo portal web con una nueva sede electrónica plenamente accesible a toda la ciudadanía. Con ello pretende ampliar y mejorar los servicios que ofrece a través de Internet, así como fomentar el uso de estas nuevas herramientas por parte de la sociedad.

En concreto, el nuevo portal del Síndic, www.elsindic.com,  alcanza un nivel de accesibilidad AAA, pionero entre las webs de los defensores del pueblo y una de las primeras en la Administración autonómica y nacional, lo que significa que el contenido de la misma es plenamente accesible, incluso para los colectivos con necesidades específicas, afectados por discapacidades físicas, sensoriales, cognitivas o formativas, así como personas con limitaciones tecnológicas.

Según manifestaciones del síndic, con ello, perseguimos eliminar todas aquellas barreras que impidan el acceso libre tanto a la información que suministramos como a la realización de trámites. Se trata pues de un acceso universal, en igualdad de condiciones, a las nuevas tecnologías, eliminando todas aquellas barreras que impidan el acceso libre tanto a la información como a la realización de trámites.

La sede web del Síndic, www.elsindic.com cuenta además con el sello GESAccesibilidad, desarrollado por El Taller Digital, que corrobora a través de informes públicos, la evaluación continua de la accesibilidad web de todos los contenidos publicados.  Es decir, el Síndic demuestra su nivel de accesibilidad AAA en las evaluaciones realizadas diariamente, y a disposición de todo el mundo.

Como muestra de accesibilidad, cabe destacar el video del Síndic, disponible en la web, que dispone de una traducción en Lengua de Signos Española (LSE), subtitulación y una trascripción textual para llegar a todos los colectivos con alguna discapacidad o limitaciones tecnológicas.

Por otra parte y a partir de hoy, aquellos ciudadanos que lo deseen podrán realizar trámites online de manera segura y personal mediante la utilización de certificado digital. De esta forma, ofrecemos a los ciudadanos la posibilidad de presentar quejas o aportar nueva documentación online, consultar el estado de tramitación en tiempo real de sus expedientes de queja, subscribirse a los boletines informativos y a las notas de prensa enviadas desde esta Institución. En definitiva, podrán beneficiarse de nuevos y mejores servicios. Los certificados admitidos en estos trámites son, entre otros, el de ACCV, el DNI electrónico o el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

En cuanto a la nueva imagen del Síndic de Greuges, inspirada en la sede actual de esta Institución, una casa señorial de 1861 localizada junto a la Plaza de Gabriel Miró de Alicante, se ha querido plasmar la idea de cercanía y familiaridad; representa la casa de todos, donde todas las personas tienen cabida, donde a todo el mundo se le escucha y se le intenta ayudar.

Como no puede ser de otra forma, por tratarse de un derecho a garantizar, los contenidos de nuestra web están disponibles en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana, valenciano y castellano. Por lo tanto, cualquier persona puede utilizar cualquiera de estas lenguas en sus comunicaciones con nuestra oficina, con la garantía de que nuestras futuras comunicaciones respetarán la opción escogida en cada caso. Asimismo, debido al gran número de personas de otros países que se dirigen al Síndic, los principales contenidos también se encuentran disponibles en inglés.

En lo que llevamos de 2010, la página web del Síndic ha recibido un total de 150.000 visitas, o lo que es lo mismo, casi 500 visitas diarias. Con este nuevo impulso, pretendemos ofrecer un servicio más rápido y eficaz , así como ampliar nuestro campo de actuación, llegando a muchos más ciudadanos que puedan precisar nuestra asistencia.

El Síndic investiga la ordenanza de mendicidad y prostitución del Ayuntamiento de Alicante

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha abierto una queja de oficio para investigar y conocer si la ordenanza de mendicidad y prostitución en espacios públicos vulnera los derechos fundamentales de dos colectivos especialmente vulnerables. El síndic, José Cholbi, considera que, como Alto Comisionado de las Cortes Valencianas, está obligado a velar por la defensa de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía, por lo que supervisará la actuación de la Administración pública valenciana.

El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto aprobar definitivamente el próximo día 22 del presente mes la ordenanza municipal de mendicidad y prostitución en espacios públicos. Dado que la ordenanza en cuestión va dirigida a determinados colectivos que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, como son las personas en situación de mendicidad y las mujeres que ejercen la prostitución, el síndic ha requerido al Ayuntamiento de Alicante para que con carácter urgente le remita la citada ordenanza para conocerla e investigarla.

El Síndic logra que Educación nombre un profesor especialista para la Escuela de Arte y Diseño de Valencia

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha conseguido que la Conselleria de Educación nombre un profesor especialista que asuma tareas concretas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. La designación de dicho técnico especial fue solicitada al conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, por el síndic, José Cholbi, a raíz de la queja presentada por un alumno de dicha Escuela, que desde su nacimiento usa un audífono que le condiciona su lenguaje oral y le obliga a comunicarse a través del lenguaje de signos.

En su petición a la Conselleria de Educación, el Defensor del Pueblo valenciano recuerda que el Estatuto de Personas con Discapacidad establece, en materia educativa, que la Administración de la Generalitat dotará a los centros educativos sostenidos con fondos públicos, a todos los niveles, de los recursos necesarios, humanos y materiales, para atender las necesidades del alumnado con discapacidad.

El autor de la queja presentada al Síndic superó la prueba específica de acceso a los Estudios Superiores de Diseño y está matriculado en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia para cursar el primero de grado de Diseño de Producto. En su momento, la Inspección Educativa informó que el alumno realiza una correcta lectura labial, por lo que requiere de explicaciones y matices -además de la colaboración del profesor de cada asignatura-, de un intérprete de lengua de signos con la suficiente comunicación para explicar y reforzar el significado de aquellos términos que le generan mayor dificultad por ser nuevos para él.

José Cholbi ha trasladado a Educación su agradecimiento como síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana por la rápida y eficaz respuesta del conseller Font de Mora.

 

El síndic recibe la visita de la nueva síndica de Greuges de la Universidad de Valencia

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha recibido a la nueva síndica  de Greuges de la Universidad de Valencia. El acto, de carácter institucional, ha sido aprovechado para despedir al anterior síndic universitario, el catedrático universitario Enrique Gómez Royo, quien deja el cargo tras seis años ejerciéndolo. El síndic, José Cholbi, felicitó a Carmen Carda Batalla, catedrática de Universidad, por su nombramiento como defensora de los universitarios valencianos, tras ser propuesta por el Claustro y con el visto bueno del rector de la Universidad de Valencia.

José Cholbi y Carmen Carda se han comprometido a colaborar estrechamente en todos aquellos asuntos del mundo universitario que precisen la intervención del Defensor del Pueblo valenciano como Alto Comisionado de las Cortes Valencianas.

El síndic realiza un informe especial sobre la actuación de la administración en la lucha contra el paro

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, acaba de hacer público su último Informe Especial sobre la actuación de los servicios públicos valencianos de empleo en la lucha contra el paro. El estudio, de unas 120 páginas, detalla las principales actividades que realiza el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) y los servicios de empleo que prestan los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. El trabajo concluye con 9 recomendaciones dirigidas a los servicios valencianos de empleo.

El objetivo de este Informe es, por una parte, refundir en un único documento las numerosas y complejas actividades que tanto el SERVEF como los servicios municipales de empleo están prestando actualmente en la Comunidad Valenciana para facilitar su conocimiento al conjunto de la ciudadanía; y por otro, exponer unas conclusiones y formular unas recomendaciones que puedan servir para mejorar estos valiosos servicios que demandan la sociedad valenciana.

El informe acota el estudio a los ayuntamientos con mayor número de habitantes de la Comunidad, sin que esto signifique, ni mucho menos, que otros Ayuntamientos con menor capacidad económica y de gestión no presten este importantísimo servicio en tiempos de crisis económica.

En este sentido, el informe analiza las actividades que están llevando a cabo desde el SERFEV y desde los servicios municipales de empleo de:

  • las tres capitales de provincia: Alicante, Castellón y Valencia
  • 5 municipios con mayor población de cada provincia: Alzira, Gandía, Paterna, Sagunto, Torrent, Benicarló, Benicàssim, Onda, Peñíscola, Vila-real, Alcoy, Benidorm, Elche, Guardamar del Segura y Torrevieja.
  • 7 Consorcios Intermunicipales en materia de empleo y formación existentes en nuestra Comunidad.

Entre las recomendaciones que recoge el informe, el síndic precisa potenciar al máximo las relaciones electrónicas entre la ciudadanía y los servicios públicos de empleo valencianos en la tramitación del mayor número posible de procedimientos administrativos, con el fin de aumentar la productividad, reducir los tiempos y evitar colas y esperas innecesarias en las oficinas de empleo.

Asimismo, el defensor valenciano insta a concentrar, en un único portal o página web de Internet, todas las ofertas de empleo, cursos de formación y talleres que publicitan los distintos servicios públicos de empleo valencianos con el objeto de facilitar al máximo su conocimiento por parte de las personas desempleadas.

Este Informe se encuentra disponible desde hoy en esta página web.

Cholbi entrega los premios del I Concurso de Redacción Síndic de Greuges

El defensor del pueblo  de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, ha entregado hoy los premios del I Concurso de Redacción Síndic de Greuges. Al acto, que se ha celebrado en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, han asistido los 10 ganadores del concurso junto a sus directores y profesores y cerca de un centenar de alumnos de los institutos y colegios de la Comunidad Valenciana que han sido premiados.

El concurso, que consiste en una redacción inédita  y original sobre los derechos humanos, está dirigido a estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de grado medio de toda la Comunidad. El objetivo del mismo es promover y difundir el conocimiento de los derechos humanos en el ámbito escolar.

En esa primera edición del certamen, los 10 ganadores han sido: Alba Montoro Izquierdo, María José Gil Sanchiz, Carlos Alcañiz Santamans; Antonio Hernández Monzó, Irene Vives Lalinde, Jennifer Martínez Peláez, Laura Martín Pitarch, Patricia Rubio López, Marta Fernández Gimeno y Eva Serrano Segarra. Todas las redacciones ganadoras se encuentran publicadas en esta página web.

Próximamente, el Síndic de Greuges editará un libro con los trabajos ganadores tanto del Concurso de Dibujo como del Concurso de Redacción de este año 2010, ambos dirigidos a estudiantes de la Comunidad Valenciana.

El Síndic insta al Ayuntamiento de Mutxamel a solucionar las deficiencias de la urbanización Valle del Sol

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, se ha dirigido al Ayuntamiento de Mutxamel para recomendarle que agilice las tramitaciones urbanísticas en curso, con el objeto de dar una solución definitiva, sin más demora, a las deficiencias de urbanización existentes en la zona, especialmente el saneamiento.

Esta ha sido la respuesta del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana tras recibir la denuncia de un vecino en la que ponía de manifiesto las graves deficiencias de urbanización, y en especial, la ausencia de alcantarillado en su vivienda situada en la urbanización Valle del Sol.

De acuerdo con la persona afectada, la situación se ha agravado últimamente por la ausencia total de actuaciones urbanísticas encaminadas a urbanizar la misma, lo que hace imposible habitar la vivienda por razones de salubridad.  Señala, además, que desde 1996 existe un compromiso municipal de completar la urbanización de la zona.

Asimismo, Cholbi mantiene en su resolución que este tipo de comportamiento ha dado lugar a la consolidación de urbanizaciones infradotadas en servicios cuyos propietarios, sin embargo, tienen la legítima expectativa de su cobertura, al haber patrimonializado sus derechos con el paso del tiempo.