El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha admitido a trámite una queja presentada por una asociación relacionada con los medios de comunicación por la posible vulneración del derecho de igualdad en la emisión del programa en Canal 9 Ocupa’t del día 10 de enero de 2013 con contenido sexista. De acuerdo con las promotoras de la queja se trata de una publicidad, que con la excusa de ofrecer un trabajo, se educa a las niñas (menores de edad) a ser objetos sexuales, a vestirse de rosa, pintarse las uñas y los labios, maquillarse, etc.
Por su parte, el defensor del pueblo de la comunidad valenciana va a solicitar información a la Conselleria de Bienestar Social para conocer la valoración del Observatorio de Publicidad No Sexista de la Comunidad Valenciana y, en su caso, las medidas adoptadas en relación con la emisión en la televisión pública valenciana de este reportaje que, de acuerdo con la asociación, reproduce de forma indirecta estereotipos sexistas, resalta los valores de la belleza, el cuerpo, la imagen y el consumo.
La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha mantenido un primer contacto con el Síndic de Greuges para dar a conocer a su nuevo equipo directivo formado por: la secretaria autonómica de Autonomía Personal y Dependencia, Nela García; la secretaria autonómica de Familia y Solidaridad, Lucía Cerón, y el subsecretario de la Conselleria, Carlos Preciosos. Fueron recibidos por la adjunta primera, Emilia Caballero, y el adjunto segundo, Carlos Morenilla.
Asimismo, Sánchez Zaplana ha querido conocer las mayores preocupaciones que los ciudadanos/as hacen llegar al defensor del pueblo valenciano sobre asuntos relacionados con su Conselleria.
De acuerdo con el Síndic, las materias que más preocupan a la ciudadanía son la aplicación de la Ley de la Dependencias (demoras o paralización en la tramitación de los expedientes y las demoras en los pagos de prestaciones ya reconocidas) y aquellas relacionadas con la Renta Garantizada de Ciudadanía (demora en la tramitación y posterior concesión de esta ayuda, así como la disconformidad con el periodo concedido).
Sánchez Zaplana, por su parte, ha querido manifestar su voluntad de estrechar la colaboración entre la Conselleria y el Síndic para dar respuesta a las necesidades sociales, ya que ambos organismos tienen un objetivo común de servicio público a los ciudadanos
. Asimismo, ha afirmado que su principal objetivo es trabajar para garantizar a los ciudadanos de la Comunitat las prestaciones sociales básicas, así como avanzar hacia el logro de la sostenibilidad del Sistema de Atención a la Dependencia
.
Por otro parte, la consellera ha destacado la labor que se está desarrollando desde su departamento, conjuntamente con la Conselleria de Hacienda, para coordinar los pagos de subvenciones y prestaciones sociales
.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana se ha dirigido a las consellerias de Gobernación y Justicia y de Hacienda para pedirles que abonen, a la mayor brevedad posible, las cantidades que se adeudan a los letrados y procuradores que prestan servicios en el turno de oficio.
José Cholbi ha emitido esta resolución a raíz de los escritos de queja presentados por un elevado número de profesionales que cubren el turno de oficio y que se muestran contrarios a los módulos de compensación aprobados por la Conselleria de Gobernación y Justicia.
En sus escritos de queja, los abogados y procuradores lamentan la aprobación unilateral
de los módulos de compensación económica aplicables a las actuaciones del turno de oficio y asistencia al detenido o preso, rompiendo el consenso fijado en la anterior regulación
y llegando a rebajar hasta en un cincuenta por ciento conceptos derivados del Servicio de Guardia y la Asistencia al detenido, además de rebajar las ya de por sí escasas retribuciones que venía abonando en el resto de procedimientos.
El defensor del pueblo valenciano admitió a trámite la queja y se dirigió a la conselleria afectada en solicitud de informes que le permitieran adoptar una resolución. En su respuesta, la conselleria manifiesta sobre la gestión del turno de oficio, que con la aprobación de la orden del 17 de enero no se pone en peligro el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva ni a la gratuidad de la justicia de quienes acrediten insuficiencia para litigar, dado que los ciudadanos que cumplen los requisitos exigidos tienen plenamente garantizado el derecho. La orden -dice textualmente la conselleria– se limita a revisar algunos de los módulos que perciben los abogados y procuradores, sin que ello menoscabe derecho constitucional alguno
.
Con respecto a los atrasos en los pagos por los turnos de oficio, la conselleria reconoce que están pendiente de pago las cantidades correspondientes a las actuaciones certificadas por los colegios profesionales del primero y segundo trimestre de 2012, y que procederá al pago en el momento que se habiliten y se doten las partidas presupuestarias.
Una vez recibidos estos informes de la conselleria de Gobernación y Justicia, el síndic, José Cholbi, se ha dirigido a su titular para recordarle que teniendo en cuenta el periodo de tiempo transcurrido, debe proceder lo antes posible al pago de las cantidades que se adeudan y regularizar la situación con los abogados y procuradores que prestan al turno de oficio.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con varias plataformas de afectados por las hipotecas de la provincia de Alicante. En el encuentro de hoy han participado representantes de las plataformas de Alicante, Benidorm, La Vila, Sax, Polop y Altea, que han trasladado al defensor valenciano sus inquietudes en materia de vivienda y préstamos hipotecarios.
Ante las noticias publicadas en varios medios de comunicación, el síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto una investigación para conocer de primera mano los problemas de acumulación de basura y suciedad que se están produciendo en el Hospital General de Alicante a causa de la huelga del personal de limpieza y las consecuencias que esta situación está ocasionando entre los trabajadores y usuarios de este centro hospitalario.
El síndic se va a dirigir a las Consellerias de Sanidad y Hacienda para solicitarles información sobre la realidad de estos hechos y buscar una solución lo más inmediata posible.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha conseguido que el Ayuntamiento de Alicante anule la multa de tráfico impuesta a un particular por aparcamiento indebido. José Cholbi intervino en este asunto al ser requerido por la titular del vehículo sancionado quien, en repetidas ocasiones, había presentado recurso en el Departamento de Tráfico del Ayuntamiento sin obtener respuesta positiva.
El Defensor del Pueblo valenciano estudió el contenido de los recursos de la conductora sancionada por el Ayuntamiento de Alicante en los que, en síntesis, alegaba que cuando dejó estacionado su vehículo en el lugar donde fue sancionado no existía ninguna señal de prohibición. Posteriormente, y al regresar días después de un viaje, comprobó que habían sido instaladas señales regulando el estacionamiento limitado de vehículos y que su vehículo había sido sancionado por estacionar en zona de estacionamiento regulado, sin el recibo que habilita para dicho estacionamiento
.
Tras la presentación de varios recursos ante el Departamento de Tráfico del Ayuntamiento de Alicante sin que fueran aceptados, la conductora sancionada recurrió al síndic, José Cholbi, quien se dirigió a la alcaldesa Sonia Castedo para requerirle una respuesta lo más urgente posible al recurso y que éste fuera favorable para la autora de la queja.
El Ayuntamiento aceptó la recomendación del síndic y, a través de un escrito firmado por el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Seva, informó del inicio de los trámites necesarios para la devolución del importe de la multa ingresada en su día por la titular del vehículo sancionado.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, está tramitando una queja de oficio para estudiar la repercusión de la desaparición, en los Presupuestos Generales del Estado 2013, de la partida presupuestaria que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, destinaba a la financiación del servicio de teleasistencia a domicilio.
En 2012, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, destinó 30 millones de euros a la firma de un acuerdo de colaboración entre el IMSERSO y la Federación Española de Municipios y Provincias para la prestación del servicio de teleasistencia a domicilio en todo el territorio español. La supresión de esta partida presupuestaria afecta a los convenios que el IMSERSO suscribía con Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de la Comunitat Valencia, para la prestación del servicio de teleasistencia.
El Servicio de Teleasistencia es gestionado en la Comunidad Valenciana, principalmente, por Cruz Roja. El número de usuarios atendidos por Cruz Roja desde el convenio IMSERSO–FEMP y Diputaciones o Ayuntamientos asciende a 22.158 (número de terminales activos en la Comunidad Valenciana).
De la información recabada hasta el momento sobre esta queja, el Síndic está constatando que todas las administraciones afectadas, así como la propia Cruz Roja están realizando grandes esfuerzos para poder garantizar la continuidad del servicio a partir del 1 de enero de 2013.
Asimismo, el defensor insiste en la necesidad de unificar criterios tanto en tipo de prestaciones que debe contemplar la teleasistencia, como las formas de acceso a la prestación y precio de la misma. Una reglamentación única del servicio de teleasistencia prestado desde el Sistema de Servicios Sociales, contribuiría a que todos los ciudadanos/as de la comunidad accedieran y se beneficiaran del mismo en igualdad de condiciones.
El síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, José Cholbi, ha participado hoy en Oviedo en una jornada de trabajo organizada por la Procuradora General de Asturias sobre las medidas para la protección eficaz del derecho constitucional a la vivienda en un entorno de crisis económica.
El encuentro, en el que participan todos los defensores autonómicos y el adjunto primero de la Defensora del Pueblo de España, Francisco Fernández Marugán, ha concluido con la elaboración conjunta de un documento a modo de conclusiones y recomendaciones que pueden ser consultadas en nuestra página web.
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha mantenido hoy una reunión con el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Urgencias y Emergencias en la Comunidad Valenciana (Semes-CV), José Luís Ruiz para abordar el estado actual de las Urgencias y Emergencias en nuestra comunidad.
Actualmente, la Defensora del Pueblo y los defensores autonómicos están preparando un informe sobre el estado y el funcionamiento de las urgencias hospitalarias en sus respectivas comunidades autónomas.
Por su parte, el presidente del Semes-CV le ha trasladado al síndic sus reivindicacinoes, siendo la más importante la necesidad de crear la especialidad de urgencias y emergencias.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana y el Colegio Provincial de Abogados de Alicante han firmado un convenio de colaboración con el objetivo principal de organizar actividades de promoción social y cultural de los ciudadanos. José Cholbi y Fernando Candela han rubricado el documento para facilitar la colaboración entre las dos instituciones en todas las materias de carácter formativo, asistencial, cultural y de investigación que, relacionadas con la protección de los derechos y libertades de las personas, sean de interés para ambas instituciones.
El Síndic de Greuges y el Colegio de Abogados de Alicante realizarán estudios, proyectos y programas de carácter jurídico, técnico o social; organizarán cursos, conferencias, seminarios, congresos, jornadas y otras actividades que tengan como objeto esencial la promoción y defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas; así como cuantas otras sean consideradas de interés mutuo, dentro de las posibilidades de las partes y de las actividades que constituyen el objeto del acuerdo.
En acto de la firma del convenio han estado presentes junto al síndic José Cholbi y al decano del Colegio de Abogados, Fernando Candela, los adjuntos al síndic, Emilia Caballero y Carlos Morenilla, la secretaria general de la Institución, Josefa Llorca, y por parte del Colegio de Abogados, el oficial letrado, Juan Ramón García, el presidente de la Agrupación de Jóvenes Abogados, Carlos Muñoz Frígola, la delegada del Colegio en el Partido Judicial Benidorm-Villajoyosa, Carmen Díaz, la diputada cuarta, Encarnación Martínez, y la tesorera, Catalina Alcazar.