[14-02-2007] Recordatorio de deberes legales al Ayuntamiento de Teulada para que respete los derechos lingüísticos de los administrados, y utilice en todos los procedimientos y en cualquiera otras formas de relación entre ellos, el valenciano o el castellano, escogido por ellos.
[12-02-2007] Sugerencia al Ayuntamiento de Alicante para que en el marco de sus competencias y en futuros trabajos de señalización viaria del municipio, observe la cooficialidad lingüística instaurada en la Comunidad Valenciana, y que active los mecanismos necesarios para que la próxima rotulación de las vías urbanas de la localidad se rotulen tanto en castellano como en valenciano, como también las placas biográficas que se colocan en las vías públicas para explicar las razones de su denominación.
[12-02-2007] Recordatorio de deberes legales a la Conselleria de Territorio y Vivienda para que observe la obligación legal de garantizar que, en los servicios públicos directamente dependientes de la Administración, las personas que allí trabajan y que tengan una relación directa con el público, tengan el suficiente conocimiento del valenciano para atender con normalidad el servicio que tienen encomendado, recomendación para que adopte las medidas necesarias o inste a la dirección del parque natural Las Salinas de Santa Pola a exigir a sus trabajadores que tengan relación con el público un conocimiento suficiente del valenciano.
[12-02-2007] Recomendación al Ayuntamiento de Benicarló para que active los mecanismos necesarios para que en futuros trabajos de señalización viaria observe la legislación vigente respecto al uso del valenciano así como el propio Reglamento municipal de normalización lingüística, y recordatorio de la obligación legal de las Administraciones Públicas en utilizar en todos los procedimientos y en cualquier otra forma de relación con los administrados, la lengua, valenciana o castellana, elegida por ellos.
[12-02-2007] Sugerencia al Ayuntamiento de Valencia para que en posteriores ampliaciones del equipamiento urbano del Servicio de Recogida de Residuos instalados en las vías públicas de la ciudad de Valencia, incremente las inscripciones informativas en valenciano, en los términos previstos en el artículo 17 del Reglamento municipal de uso y normalización del valenciano en el municipio de Valencia.
[23-01-2007] Sugerencia dirigida al Ayuntamiento de Alcoi para que en el marco de sus competencias, observe la cooficialidad lingüística instaurada en la Comunidad Valenciana y active los mecanismos necesarios para que en la próxima rotulación viaria se rotulen tanto en castellano como en valenciana, las vías urbanas.
[22-01-2007] Recomendación al Ayuntamiento de Orihuela para que adapte los contenidos de su página web al régimen de cooficialidad lingüística instaurado en la Comunidad Valenciana y Recordatorio de deberes legales para que en el sentido de utilizar en todos los procedimientos y en cualquier otra forma de comunicción con los administrados, la lengua valenciana o castellana, elegida por éstos.
[16-01-2007] Sugerencia dirigida al Ayuntamiento de Alicante para que, en el marco de sus competencias y en futuros trabajos de señalización viaria del municipio, observe la cooficialidad lingüística instaurada en la Comunidad Valenciana y active los mecanismos necesarios para que la próxima rotulación de vías urbanas sea tanto en castellano como en valenciano.
[16-01-2007] Recomandación al Ayuntamiento de Alboraya para que adapte al régimen de cooficialidad lingüística instaurado en la Comunidad Valenciana, los contenidos de la página web impresos, formularios y diarios de información municipal, así como en futuras rotulaciones viarias de la localidad.
[11-01-2007] Sugerencia al Ayuntamiento de Burjassot para que adopte todas las medidas que sean necesarias para garantizar, en todo caso, el respeto de los derechos lingüísticos de los valencianos, de conformidad con la cooficialidad lingüística instaurada en la Comunidad Valenciana, de manera que ninguno pueda ser discriminado por razón de la opción escogida (valenciano o castellano) en sus relaciones con la Administración Pública.