[21-11-2005] Recordatorio de deberes legales al Servef (Conselleria de Economía, Hacienda y Ocupación) para que garantice que las personas que trabajen en servicios públicos, con relación directa con el público, tengan el suficiente conocimiento de valenciano para atender con normalidad el servicio de manera que no se produzca discriminación o exigencia de traducción.
[21-10-2005] Recordatorio de deberes legales a la Diputación Provincial de Alicante para que utilice en todos los procedimientos la lengua, castellana o valenciana elegida por los administrados.
[20-10-2005] Resolución dirigida al Ayuntamiento de Carlet para que revise los contenidos de su página web y los adapte al régimen de cooficialidad lingüística instaurado en la Comunidad Valenciana.
[25-08-2005] Recomendación a la Conselleria de Sanidad para que revise los contenidos de su página web y los adapte al régimen de cooficialidad lingüística instaurada en la Comunidad Valenciana, de suerte que pueda ser visitada en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.
[24-08-2005] Resolución dirigida a las Consellerias de Agricultura, Pesca y Alimentación, Sanidad y Bienestar Social, para que revisen los contenidos de sus páginas webs y las adapten al régimen de cooficialidad lingüística instaurada en la Comunidad Valenciana y adopte las medidas necesarias ordinarias, extraordinarias y presupuestarias para que sus páginas web puedan ser visitadas tanto en valenciano como en castellano.
[19-07-2005] Recomendación dirigida al Excmo. Ayuntamiento de Valencia para que los mensajes de publicidad, folletos, impresos, programas, revistas, etc. observe el régimen de cooficialidad lingüística instaurado en la Comunidad Valenciana.
[14-07-2005] Recomendación dirigida al Centro de Investigaciones “Príncipe Felipe” para que revise los contenidos de su página web y los adapte al régime de cooficialidad lingüística instaurado en la Comunidad Valenciana.
[11-07-2005] Resolución al Ayuntamiento de l’Alcora para que revise los contenidos de su página web y los adapte al régimen de cooficiliadad lingüística.